10 pueblos encantadores en Bogotá

1. Zipaquirá – La Catedral de Salt

Situada a solo una hora en coche desde la bulliciosa ciudad de Bogotá, Zipaquirá se ha convertido en un destino turístico de gran renombre gracias a su impresionante catedral de sal. Este templo subterráneo es considerado una de las maravillas arquitectónicas de Colombia, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan admirar su arte y simbolismo. Además de la catedral, Zipaquirá ofrece lugares de interés como la Plaza de los Comuneros, donde se puede disfrutar de la vida cotidiana local, y el Museo de La Salmina, que narra la rica historia de la minería en la región. La arquitectura colonial en el Centro Histórico también agrega un encanto especial a este hermoso lugar, convirtiéndolo en un destino que es imposible de pasar por alto.

2. Guatavita – La leyenda de El Dorado Cradle

Guatavita, un encantador pueblo pintoresco, es famoso por albergar la mítica Laguna de Guatavita, un lugar de gran relevancia en la historia indígena y donde se dice que se realizaban ceremonias con ofrendas de oro. Este destino no solo es ideal para caminatas y exploraciones, sino que también ofrece emocionantes actividades acuáticas en el embalse de Tominé. Además, los visitantes pueden disfrutar de las compras de artesanías locales que capturan el espíritu y la cultura de la región, haciendo de este lugar una parada obligatoria para quienes buscan un poco de aventura y autenticidad en su viaje.

3. Villa de Leyva – Historia y naturaleza

A aproximadamente tres horas de Bogotá, Villa de Leyva es un destino lleno de historia y naturaleza, caracterizado por su impresionante plaza principal empedrada que data de la época colonial. Los museos, como el de fósiles y el Museo Paleontológico, ofrecen una visión fascinante del pasado geológico de Colombia. Este encantador pueblo no solo atrae a los amantes de la historia, sino también a los entusiastas del vino, gracias a sus viñedos y la producción de vino artesanal, que se puede degustar en varios lugares locales. El desierto de Candelaria también agrega un toque de belleza natural, perfecto para la exploración y el disfrute del aire libre.

4. Nemocón – Minas de sal y tradición

Ubicado a tan solo una hora de la capital, Nemocón es el lugar ideal para aquellos que desean explorar la historia y la belleza de la minería de sal. Su mina de sal es una atracción principal, proporcionando a los visitantes una experiencia fascinante de cómo se extraía este recurso tan valioso. Además, la arquitectura colonial de Nemocón invita a los turistas a pasear y disfrutar del ambiente encantador. Este destino es perfecto para una escapada de un día que combina la historia, la cultura y la deliciosa gastronomía que ofrece la región.

5. La Calera – Vistas panorámicas y relajarse

A solo 40 minutos de Bogotá, La Calera es conocida por sus impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Este lugar ofrece varios puntos de vista que son perfectos para capturar fotografías memorables. Además, los spas con aguas termales invitan a los visitantes a relajarse y disfrutar de un momento de paz. Con varios restaurantes de campo disponibles, La Calera se convierte en el lugar perfecto tanto para escapar de la rutina diaria como para disfrutar de la naturaleza y una deliciosa comida.

6. Sopó – Tranquilidad y belleza natural

Reconocido por su cabaña alpina y la encantadora parroquia de Salvador, Sopó es un refugio ideal para quienes buscan un lugar tranquilo y rodeado de paisajes naturales impresionantes. Aquí, los visitantes pueden explorar la ruta de los murales, que narra historias a través del arte, y disfrutar de la exquisita cocina local, que resalta la tradición culinaria de la región. Este destino es perfecto para una escapada relajante lejos del bullicio de la ciudad.

7. Chocontá – Térmicas y cascadas

Localizado a una hora y media de Bogotá, Chocontá es reconocido por sus excepcionales aguas termales situadas en las cascadas de Santa Mónica y Sueva. Esta área de cálido clima es ideal para disfrutar de un descanso rejuvenecedor en un entorno natural. La tradición de Baker añade un sabor local que invita a los visitantes a experimentar la cultura y la calidez de la comunidad en este destino perfecto para una escapada relajante.

8. Bojacá – Tradición religiosa

Conocido como «La Roma Chiquita», Bojacá es famoso por atraer a turistas que buscan turismo religioso y cultural. Su principal atractivo es el santuario de Nuestra Señora de la Salud, donde se celebra la tradicional bendición de vehículos, atrayendo a devotos de toda la región. Este destino es ideal para aquellos interesados en conocer más sobre las tradiciones religiosas locales y también disfrutar de la belleza que ofrece el entorno.

9. Tobia – Aventura y naturaleza

A unas dos horas de Bogotá, Tobia es conocido entre los amantes de la adrenalina por su amplia gama de actividades al aire libre. Ofrece experiencias emocionantes como rafting, torrentismo y tirolesas, todo dentro de un entorno natural exuberante. Las caminatas en la zona también son populares, permitiendo a los visitantes conectar con la naturaleza mientras disfrutan de la belleza del paisaje. Este es un lugar ideal para quienes buscan aventuras inolvidables.

10. Cachipay – Clima cálido y café

Ubicado a solo 60 km de Bogotá, Cachipay es conocido por su clima cálido y sus plantaciones de café que se extienden a lo largo del paisaje. Este destino es perfecto para aquellos que desean relajarse en un entorno agrícola pintoresco mientras aprenden sobre el proceso de producción de café. La rica biodiversidad y los exuberantes paisajes ofrecen un refugio perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad de la vida en el campo.

compartir

Noticias relacionadas