«Inversión de investigación solidaridad» en la desaceleración de Pasto – Cronica alterna

En las instalaciones del Universidad Nacional Abierta y Distancia (Unve)Sede de pasto, el día llamado «Inversión en investigación solidaria»Un espacio académico que buscaba promover el diálogo y la articulación entre la investigación y los diversos sectores sociales. Esta actividad se permite reflexionar sobre cómo se debe estructurar la investigación para responder a las necesidades reales de las comunidades, generando conocimiento aplicable e impacto social.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la participación de una delegación internacional de la Universidad de Murcia, Españaquien compartió sus experiencias, metodologías y procesos de investigación. Esta colaboración internacional enriqueció el debate, fortaleció los lazos académicos y abrió nuevas posibilidades para el desarrollo de proyectos conjuntos entre ambas instituciones.

Durante el día, se abordaron cuestiones clave como la interdisciplinariedad en la investigación, la ética en los trabajos de investigación y la importancia de que las universidades se conviertan en agentes de transformación social activa a través del conocimiento.

El evento reflejó el compromiso de UNAG con la formación de investigadores críticos, conscientes y conectados con la realidad de sus entornos. Además, destacó la importancia de generar alianzas internacionales que permiten la expansión de horizontes y mejorar la calidad de los procesos académicos en el contexto global.

Con esta iniciativa, Pasto se consolida como referencia regional en la investigación con solidaridad y enfoque colaborativoPromoción de espacios para el intercambio de conocimiento y fortalecimiento académico.

compartir

Noticias relacionadas