Del 23 de abril de 2025. Años La gestión del Registro Nacional de Hqrunt ha dejado de estar disponible oficialmente, pues se ha implementado una nueva plataforma conocida como Implementar runtpro, que está destinada a simplificar y modernizar los procedimientos de tránsito, así como facilitar las consultas de ciudadanos y diversas entidades territoriales.
El Ministerio de Transporte ha dado a conocer esta reciente adaptación y ha mencionado que el proceso inició en 2023. El objetivo principal de este cambio es modernizar el uso que hacen las entidades de esta herramienta, logrando así integrar múltiples trámites en una única plataforma, facilitando así el acceso y la gestión de información.
Runt ahora tendrá una nueva plataforma. Foto:Correr
¿Cómo funciona RunTPro, nueva aplicación de movilidad para acciones de tráfico?
Si necesitas realizar trámites relacionados con vehículos, tales como gestiones sobre la placa, obtener un certificado de tradición y libertad de vehículo, o llevar a cabo acciones sobre retenciones, suspensiones o licencias de conducir, deberás seguir un sencillo procedimiento:
- Visita la página oficial Correr y haz clic en el botón de acceso ‘RUTTPRO’.
- Presiona el botón «Continuar» para confirmar que aceptas los términos y condiciones, y urdirás el proceso.
- Accede a la plataforma ingresando tu usuario y contraseña, que configuraste previamente en el antiguo sistema HQRUNT.
Ten en cuenta que, si ya eras usuario del sistema, es imperativo realizar la migración a la nueva plataforma RunTPro. La entidad competente ha indicado que para ello deberás ingresar al micrositio creado específicamente para facilitar esta transición al sector correspondiente.
La migración al sistema en la nueva plataforma RUNT Pro ha sido estructurada para ser conveniente. Foto:Ayuntamiento de Bogotá
Cambiar la plataforma Runte no afectará a los controladores
Este cambio ha sido comunicando por el ministerio a través de una circular externa dirigida a las entidades que utilizan HQRUNT. Además, aclararon que la implementación de esta nueva plataforma ha sido gradual a lo largo de los últimos dos años, por lo que no representa inconvenientes mayores para estas entidades en su funcionamiento.
Las modificaciones se centran en dos funciones relevantes utilizadas por las direcciones de tránsito, administraciones municipales y otros entes descentralizados del sector de transporte, que requieren plataformas para el registro de datos de controladores a nivel nacional.
Las funcionalidades están relacionadas con el Registro Nacional de Rock -Rnc; Registro nacional de automóviles y remolques. Por esta razón, quienes continúen con el uso de la plataforma anterior deberán actualizar y proporcionar toda la información necesaria a fin de que el cambio se efectúe correctamente antes de que comience a ser efectiva.
A pesar de que este cambio es relevante, no se espera que tenga un impacto significativo en la rutina diaria de los conductores. La responsabilidad de la transición recae en las entidades que deben gestionar adecuadamente los procedimientos necesarios, ya que cualquier ineficiencia o falta de actualización que se origine por permanecer en la plataforma anterior será responsabilidad absoluta de quienes deben intercambiar información con el nuevo sistema.
De acuerdo con el ministerio y la variedad de comunicados emitidos, estas modificaciones se realizan con el objetivo de integrar los trámites que maneja el sector para brindar un mejor servicio al público, optimizando así la interacción y consulta de información en pro de la eficiencia operativa.
Escribiendo las últimas noticias
Estefanía Mayorga Rincón