El parlamento parlamentario aprobó una ley que Transforma las reglas para hacer y publicar encuestas políticas En Colombia. El texto está listo para las sanciones del presidente. La regla prohíbe la distribución de mediciones de planes para votar en tres meses antes del registro de candidatos. En las elecciones de 2026, esta restricción comienza el 31 de octubre de 2025. Polémica: el Congreso aprueba las leyes que limitan las encuestas para las elecciones de 2026.
El Consejo Electoral del país (CNE) se hará cargo del control general: auditorías, juntas, sanciones y bases de datos defendidas. Los abogados para entregar formularios, grabaciones y números marcados. Cada error técnico o formal puede cancelar la encuesta incluso para la simple serie de preguntas.
No fueron consultadas firmas como números y conceptos, Invamer y National Consulting Center. Sus ejecutivos ya evalúan acciones legales. «No es sentido obligarnos a predecir qué candidato tiene conocido sin medirlo», dijo Martín Orozco, de Invamer.
Crítica al riesgo de censura y tribunales sobre errores técnicos
Los expertos advierten que las nuevas regulaciones Afecta la libertad de información y el debate público. Artículo 11 Considerando las sanciones por violación de las «leyes estadísticas», un número vago en el juicio colombiano.
Feliz oportunidad de compartir buenas noticias: la nueva ley sobre una regulación de la encuesta será castigada. Viene la pedagogía y la encarnación en @Cne_colombia
Las canciones fueron construidas a partir de múltiples factores y cada paso de su carrera plualista, dirigidas por @Jua11se… https://t.co/oj2jxuidfw
– Angelica Lozano Correa (@angelicanoc) 7 de julio de 2025
Los errores de muestreo, las operaciones en operación o los formatos imperfectos podrían conducir a investigaciones criminales. Los encuestadores también deben actualizar su infraestructura de seguridad de red, ya que están sujetos a sanciones en el caso de fugas o violaciones.
Además, el proyecto crea un comité técnico dentro del CNE, que es responsable de revisar la calidad de las encuestas. Sus miembros serán seleccionados por universidades con programas estadísticos. Sin embargo, la ley no define cómo se mide la «eficiencia significativa» o quién la evalúa.
Puede estar interesado: Colombia reduce las horas de trabajo a 44 horas desde el 15 de julio
La prohibición afectará las campañas y el análisis político del año electoral
Cuando se publique la ley de la firma Petro, las encuestas presidenciales se prohibirán hasta el 31 de octubre de 2025. Esa prohibición afectará a más de 70 candidatos, que no podrán usar información técnica para definir alianzas o planes.
La ley también obliga a municipios con más de 800,000 habitantes a través de encuestas nacionales. Esto incluye Bogotá, Medellin, Cali, Barranquilla, Soacha, Cucuta y Cartagena. Áreas como Los Llanos o Amazon deben tener al menos un representante de municipio.
Los expertos advierten que las campañas financieras también se verán afectadas. Sin las encuestas, no podrán medir los efectos de sus inversiones en los meses previos a la campaña.
43