Los accionistas de Bancolombia dieron la creación del grupo Cibst, actuando como una matriz de la organización

La creación del nuevo grupo CIBST ha sido un acontecimiento relevante en el ámbito financiero, ya que se espera que funcione como el principal holding o empresa matriz que agrupará todos los trabajos financieros y operaciones complementarias. Esta decisión fue anunciada después de la reunión de los bancos que se llevó a cabo el miércoles 23 de abril, donde se propuso y se bendijo esta nueva estructura organizativa, con la intención de implementarse antes de que finalice el primer semestre del año 2025.

Este paso representa un eslabón crítico en el proceso más amplio de transformación y consolidación que se viene gestando desde octubre de 2020. Cabe mencionar que esta operación ya cuenta con la aprobación de los reguladores correspondientes en los diferentes países donde los bancos y sus sucursales operan, así como el respaldo de los actores más importantes del mercado financiero.

En este contexto, Bancolombia ha desempeñado un rol fundamental como la entidad visible que lidera una serie de empresas organizativas en Colombia y América Central. Este conjunto incluye marcas y compañías como WOMPI, Rent, Wenia y Nequi entre otras, lo que resalta la importancia de un liderazgo fuerte y efectivo en el sector.

La información proporcionada por los altos directivos de Bancolombia establece que en las próximas semanas se llevarán a cabo operaciones para transferir algunos activos y propiedades del banco, incluyendo sus operaciones en América Central, así como Nequi y Wami, al recién creado grupo CIBST.

«Para continuar con este trayecto, es esencial escuchar atentamente a todas las partes interesadas, el desarrollo de nuevas habilidades, así como adoptar claridad y determinación para avanzar hacia un futuro de crecimiento sostenible», manifiesta Juan Carlos Sea, presidente de Bancolombia, quien además añadió que la creación del grupo CIBST es un paso significativo en esta dirección.

Juan Carlos Sea, presidente Bancolombia del 1 de mayo de 2016
Foto:
Bancolombia

Una vez culminen todas las operaciones necesarias para formalizar este proceso, los accionistas de Bancolombia recibirán un grupo de acciones (ya sean ordinarias o preferenciales) por cada acción que posean actualmente en Bancolombia, bajo las mismas condiciones que rigen en este momento, y estas acciones se incluirán en las bolsas de valores de Colombia y Nueva York.

Nuevo Dividendo

Durante la asamblea extraordinaria realizada el miércoles, se aprobó el pago de un dividendo extraordinario de 624 pesos por acción social, que se ejecutará el 29 de abril, lo que se traduce en una asignación que alcanza los 610,180 millones de pesos.

Este dividendo extraordinario, al sumarse al dividendo ordinario aprobado el 14 de marzo de 3,900 pesos por acción, representa un crecimiento del 28 por ciento respecto al dividendo del año anterior y corresponde a una distribución del 69 por ciento de los periodos de servicios públicos, según lo comentó la Junta Directiva de la organización.

En la misma asamblea, se aprobó que los siete miembros actuales de la Junta Directiva de Bancolombia formarán el nuevo directorio del Grupo CIBST, el cual estará constituido por cinco miembros, de los cuales el 40 por ciento serán mujeres, reflejando un compromiso hacia la diversidad en el liderazgo.

Sede de Bancolombia en Medellín (Antioquia)
Foto:
Bancolombia

Los miembros de esta junta serán: Ricardo Jaramillo Mejía y Juan Esteban Toro Valencia; y como miembros independientes estarán María Angélica Arbeláz Restrepo, Sandra Marta Guazti y Luis Fernando Restrepo Echavaría.

Para los directivos de la organización, este desarrollo permitirá una evolución respecto a la forma en que se organizan otras entidades regionales y globales, que ya poseen grupos financieros en sus ciudadanos, lo que facilitará de manera significativa la implementación de la estrategia planteada.

compartir

Noticias relacionadas