No ha sido fácil salvaguardar el barniz de césped Laten Laten Mop-Mopa: el mayor desafío ha sido hacer que las nuevas generaciones adopten este conocimiento prehispánico como una herencia viva, no como una reliquia.
Desde 2012, cuando Álvaro Gómezjurado, la Fundación Mundial Espiral y el Ministerio de Culturas comenzaron el camino, pasó de 18 maestros a más de 130 practicantes, muchos de ellos jóvenes que han hecho su idioma, su comercio, su comercio, su identidad.
La clave ha sido la transmisión del conocimiento a través de: talleres, reuniones anuales y capacitación de la raíz. Hoy, Putumayo, Gabinetmakers, Turnerists, talling y Varnishing Who, junto con la Fundación, han construido un modelo integral: investigación, dignificación del comercio, apropiación social y marketing cultural.
La Fundación Spiral World no solo articula los vínculos de una cadena artesanal; Entreje dimensiones culturales, ecológicas y económicas. El proyecto más reciente, una plataforma digital para contar la historia de cada artesano y vender sus obras en el mundo, marca un nuevo horizonte.
El barniz de mopa-hoiling ya no es solo una técnica; Es un movimiento, una comunidad que ha decidido bailar con sus manos