La plata (cauca), la urt atiende a las víctimas y recibe solicitudes

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) juega un papel fundamental en la asistencia a las familias afectadas por el conflicto armado en el Corregimiento de El Silver. Esto se enmarca dentro de la II Feria Institucional de Servicios, un evento organizado por la Oficina de Argelia del Alcalde junto a la Unidad de Víctimas. Esta feria está diseñada para ofrecer una amplia gama de servicios mediante la participación de más de 20 instituciones estatales que buscan proporcionar el apoyo necesario a la comunidad.

El objetivo de este evento es llevar a cabo un proceso de transformación en una de las zonas más vulnerables del Micay Canyon. Este distrito ha estado enfrentando graves problemas humanitarios a causa del conflicto, lo que hace que la intervención de diferentes entidades sea crucial. La necesidad de atención integral es urgente y se espera que este tipo de iniciativas logre un impacto positivo en la vida de los habitantes de la región.

El día de hoy, miércoles 23 de abril, se está llevando a cabo esta actividad en la Institución Educativa Miguel Zapata de El Silver, donde se observa una participación activa de alrededor de 500 personas. Se ha previsto que el evento continúe con un mayor aforo, anticipándose la asistencia de unas 1.500 personas más el día jueves 24 de abril, en el Centro de Deportes Municipales de Argelia. Este aumento en la participación refleja el interés y la necesidad de la comunidad por acceder a los servicios ofrecidos.

“La orientación de la administración actual de la URT es llegar a los territorios y poder escuchar, guiar y servir a las víctimas allí”, afirmó Rafael Zúñiga, director territorial de la URT en Cauca. Esta declaración subraya el compromiso de la URT de trasladar su operación a las áreas más afectadas, brindando un espacio para que las víctimas puedan expresar sus necesidades y preocupaciones, mientras reciben el apoyo necesario para reconstruir sus vidas.

El municipio de Argelia ha sido definido como un área priorizada dentro de la política del gobierno del cambio. En este sentido, la Unidad de Restitución de Tierras ha impulsado una serie de acciones que no solo buscan atender las necesidades inmediatas de la población, sino que también tienen como finalidad el fortalecimiento del tejido social. Este enfoque es vital para promover una armonización en la vida y el desarrollo de los territorios, creando un entorno donde los habitantes puedan encontrar paz y prosperidad a largo plazo.

Las ferias institucionales como esta representan una oportunidad invaluable para que las comunidades afectadas por el conflicto obtengan información, accedan a servicios esenciales y comiencen un camino hacia la recuperación y la sanación. La colaboración entre diferentes instituciones es clave para garantizar un apoyo integral y efectivo, que permita a estas familias reconstruir sus vidas en un contexto de paz y estabilidad.

compartir

Noticias relacionadas