María Cristina Plata el 4 de octubre se presentará en el Teatro Jorge Eliéccer Gaitán, su «Tour casi creé», un viaje inolvidable al origen.
Con las raíces firmemente plantadas en la tradición musical de América Latina y un espíritu innovador que dialogues con el presente, Maria Cristina Plata presenta su nuevo álbum ‘I Basher Believe You’, donde la música latinoamericana resigna y nos transporta a las intestinos de la música hecha con el alma y con una intención genuina.
La poderosa interpretación del artista se une al sonido orgánico del requinto, el bajo doble y las guitarras.
Este concierto ofrecerá una gira de nuevas composiciones y piezas emblemáticas de su discografía con un espectáculo sensorial que llevará a los asistentes la historia y la raíz de la música latinoamericana.
«Bogotá siempre ha sido una ciudad que ha recibido mi música con puertas abiertas y un corazón dispuesto, cada oportunidad para cantar al público Bogotá siempre será especial»
El artista agregó que «regresar a Bogotá siempre será una razón para la felicidad y esta fecha será una oportunidad precisa para reunir a toda la audiencia que se ha conectado con mi carrera a lo largo de los años»
Estás interesado en leer: El representante Garrido sube al roto contra Benedetti, «El único café eres tú»
Más para leer: EE.UU
Esta información le interesa: DJ Exotic: Así reapareció después de sobrevivir al tiroteo en el motel del rey de los corazones
‘Casi te creo’, en el Teatro Jorge Eliéccer Gaitán
‘Casi Believe You’ es un trabajo que honra y celebra la música tradicional latinoamericana con sensibilidad moderna y una profunda conexión emocional.
Este álbum fue creado para escuchar por completo, como un trabajo concebido de principio a fin de la necesidad de conectarse con la música y desde la forma más pura y tradicional de hacerlo.
A partir de ahí, se tejieron 10 canciones que encajan naturalmente en lo que el mismo álbum estaba pidiendo, cautivadores de temas que combinan composiciones inéditas con reinterpretaciones que evocan la esencia de géneros como Rancheras, valses y boleros, con arreglos meticulosamente elaborados y producción impecable.
Producido por María Cristina Plata y Beto Ojeda, y grabado en Groove Studios de Bogotá, casi creo que incluye composiciones de autores reconocidos como Tony Smith, David Aguilar y María Cristina Plata.
Cada uno de los 10 temas de casi te cree, tiene un visualizador que busca que cada persona se conecte con sus propias raíces y su propia historia.
Más que un lanzamiento de discos es una gira musical de una de las voces más prometedoras y auténticas de la música latinoamericana contemporánea.
El álbum verá la luz en su totalidad, sin los simples anteriores, y estará acompañado por una campaña de comunicación inspirada en estrategias del mundo cinematográfico, además de una gira internacional que viajará a Colombia, México y Europa.
Con más de dos años de trabajo, este álbum es un testimonio de la dedicación, el talento y la pasión de un artista que busca no solo honrar las raíces de su tierra, sino también proyectarlas hacia nuevas alturas.
¿Quién es María Cristina Plata?
- Es un cantante colombiano que tiene más de 18 años de carrera artística en música latinoamericana.
- El productor y arreglista de todos sus trabajos discográficos y giras de conciertos la ha llevado a presentar su propuesta en varias partes del mundo que pasan por Europa, Cuba, México, Brasil y Colombia.
- Su sonido está inspirado en la música andina y latinoamericana, ha hecho su trabajo uno de los más llamativos para el público, los medios de comunicación y la industria de la música.
- Fue una invitada especial del Festival Internacional de México de Cervantino, considerado el festival popular más importante de América Latina.
- En Colombia, era parte de espacios importantes como el Festival de Colombia al Parque y el Festival igual, el primer festival de mujeres organizado por Spotify en el país.
- También fue la embajadora nacional del Programa igual y apareció en las pantallas de Time Square en Nueva York.
- La revista Forbes The Review como un artista sobresaliente de 2022 para representar a mujeres en la industria de la música en Colombia con su aparición en Times Square en Nueva York.
 
								 
															





