El Unidad de víctimasbajo el liderazgo de su director nacional Adith Rafael Romero PolancoEntregadas cartas de compensación a 1.006 personas En el departamento de Caquetádurante un día que cerró el mes de julio. Esta actividad fue parte de la estrategia ‘De escritorio a territorio’que busca acercar los procesos de reparación a las regiones más afectadas por el conflicto armado.
Asignación de recursos
La entidad asignada 8.482 millones de pesos a las víctimas que residen en los municipios de San Vicente del Caguán, Cartagena del sillaá, Florencia y otros lugares cercanos. Con esta entrega, la unidad avanzó de conformidad con las medidas de Reparación completacentrado en mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas por la violencia.
Objetivos del día
El día no solo se permitió reducir el retraso en la compensación, sino que también se acercó al Oferta institucional y educativa del Sistema de atención nacional y reparación integral a las víctimas (Snariv). Además, promovió oportunidades para que los beneficiarios promovieran iniciativas productivas cualquiera emprendimiento propio.
Testimonios y declaraciones
Uno de los beneficiarios, Sebastián PrietoExpresó su entusiasmo:
«Esto representa una oportunidad a pesar de las situaciones; quiero establecer mi empresa cuando terminé mis estudios, para abrir las puertas a jóvenes y personas con discapacidades que han sido complicadas para conseguir un trabajo».
El director Romero destacó el impacto económico y social de estos días:
«En estos días permiten que más personas sean compensadas y, además, que estos recursos ingresen a la economía local. Esta dirección implementó la estrategia ‘del escritorio al territorio’, lo que nos permite llegar a muchos rincones del país para entregar estas cartas a las personas que han estado esperando durante mucho tiempo. Continuaremos insistiendo en la paz».
Avances regionales
Durante su primera visita a Caquetá, el director Romero celebró diálogos con representantes de la Tablas de participación efectivas de las víctimasautoridades locales y líderes comunitarios. También visitó proyectos productivos promovidos por víctimas, para conocer de primera mano los desafíos y los avances en los procesos de reparación.
En lo que va del año, la dirección territorial Caquetá-huila ha hecho 3.120 giros de compensaciónPara un valor total de 24,822 millones de pesosy continúa fortaleciendo los procesos de reparación individual y colectiva En la región.
 
								 
															





