La capital de Meta se ha convertido en un punto de encuentro clave para la industria del turismo al recibir a más de 800 representantes en la cuarta conferencia de la conferencia 2025. Este evento es organizado bajo los auspicios de Cotelco y es liderado por su directora Catalina Niño, quien ha trabajado incansablemente para impulsar el sector turístico en la región. Durante este evento, se reunieron empresarios destacados de la industria turística, académicos tanto nacionales como internacionales, y líderes influyentes en el campo del alojamiento, todos con el objetivo de intercambiar ideas y buscar nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo.
La conferencia ha sido un espacio propicio para abordar diversas problemáticas que enfrenta la industria del turismo, entre las cuales destaca la necesidad de racionalizar las ofertas de hoteles en una era cada vez más competitiva. El uso de herramientas digitales también fue un tema central del evento, ya que estas tecnologías se han convertido en esenciales para transformar la manera en que se oferta el servicio turístico. La industria ha reconocido que la digitalización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite una mayor conexión entre los proveedores de servicios y los turistas, lo que puede resultar en una experiencia más enriquecedora para todos los involucrados.
Uno de los puntos más interesantes discutidos durante la conferencia fue cómo los diferentes actores del sector pueden colaborar y crear sinergias que les permitan enfrentar los retos del futuro. Se enfatizó la importancia de establecer alianzas estratégicas que faciliten el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, mientras se fomenta un ambiente propicio para la innovación. La participación de académicos también añadió una perspectiva fresca, con investigaciones sobre tendencias emergentes en turismo y la necesidad de adaptarse a las expectativas cambiantes de los viajeros modernos.
Además, se llevaron a cabo múltiples paneles de discusión donde líderes de la industria compartieron su experiencia y estrategias sobre cómo utilizar las plataformas digitales para maximizar la visibilidad de sus establecimientos y mejorar la experiencia del cliente. Herramientas como las redes sociales y los sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) son vitales en esta transformación y deben ser implementadas de manera efectiva para alcanzar un mayor impacto en el sector.
Este evento no solo representa una oportunidad para el crecimiento del turismo en Meta, sino que también resalta la importancia de adaptarse y evolucionar en un entorno en constante cambio. Las discusiones que se llevaron a cabo en la conferencia ayudarán a sentar las bases para el desarrollo futuro de la industria y ofrecen un camino hacia un turismo más sostenible y accesible para todos.
18