Lesiones y calumnias: Diago defiende a su partido político – extra

En un reciente enfrentamiento en el Congreso del Consejo de Bogotá, el mayordomo ha acusado a José Cuesta de hacer acusaciones graves respecto a su actuación en el Centro Democrático de Testales. Este evento, que tuvo lugar el miércoles 23 de abril, fue un claro reflejo de las tensiones y las divisiones que actualmente marcan el panorama político en la ciudad. El debate giró en torno al Tratado Histórico y al Banco del Partido Demócrata, y rápidamente se transformó en un intercambio acalorado de palabras.

Todo comenzó cuando Cuesta hizo un enérgico ataque contra la comunidad, acusando a sus miembros de vinculación con “Camacol y Probogotá”, dos organizaciones estrechamente ligadas al sector constructivo de la capital. Estas declaraciones provocaron una respuesta inmediata, sobre todo de parte de la ministra Diana Diago, quien no dudó en calificar las ataques como irresponsables y peligrosos. Su intervención fue marcada por la indignación y la defensa férrea de la integridad y los principios de su partido.

“Nunca he sido un testáferro de nada”, exclamó Diago. “Lo que representamos es el derecho a una vivienda digna y a una construcción ordenada y respetuosa de nuestras comunidades”, enfatizó. Las palabras de Diago buscaron dejar claro que su trabajo y las propuestas que defienden están motivadas por un compromiso con el desarrollo sostenible de Bogotá y no por intereses particulares. A continuación, hizo un llamado de atención a Cuesta, recordándole que hacer acusaciones sin fundamento podría conllevar consecuencias legales por difamación o calumnia. “Este tipo de declaraciones pueden ser graves; no descartes que tomemos acciones al respecto”, advirtió con firmeza.

La ciudad merece serias discusiones

En su intervención, la ministra también instó a fomentar un debate más constructivo en el Consejo. “Bogotá necesita discusiones respetuosas y efectivas, que se centren en abordar los problemas concretos que enfrentan nuestros ciudadanos”, indicó. Agregó que el ambiente actual se presta para ataques que no contribuyen a los objetivos comunes de la ciudad. “No venimos a lanzar barro sin fundamento. Este consejo debe ser un espacio de propuestas reales y no de discordia”, enfatizó.

Asimismo, Diago criticó la forma de proceder de algunos miembros del Consejo y pidió que no se imitara el estilo de comunicación del presidente Gustavo Petro, con quien algunos han considerado que se tienen similitudes en cuanto a estrategia política. “Como representante del gobierno, es imperativo que asumas responsabilidad. No copies las tácticas del presidente”, instó.

Discusión que refleja la polarización en el consejo

Este incidente no es más que un reflejo de la creciente polarización que predomina en el Consejo de Bogotá, donde las diferencias ideológicas a menudo se convierten en enfrentamientos personales. Mientras algunos se esfuerzan por mantener un enfoque en discusiones técnicas y propuestas constructivas que beneficien a la capital, otros optan por ataques y acusaciones que desvían la atención de los problemas esenciales.

En las redes sociales, fragmentos del acalorado debate ya están circulando, generando un debate público sobre el comportamiento de los mayordomos y la urgente necesidad de establecer un tono más colaborativo en las discusiones que afectan a la ciudadanía de Bogotá. “Soy parte del Centro Democrático y nunca he sido un Testaferro de nadie. Respeto, y no sigo el mal ejemplo de su patrón Petro”, concluyó Diago.

8

compartir

Noticias relacionadas