El ministro de Castilla La Nueva, Jhon Ramírez, ha manifestado su firme exigencia de que el presidente dé respuestas adecuadas a la comunidad local en relación a una serie de inquietantes preguntas sobre Aguas de Castilla, la empresa encargada de brindar los servicios de agua en la región.
Escribiendo
Durante su reciente intervención pública, el ministro Ramírez ha compartido su creciente preocupación respecto a la situación actual de la compañía Aguas de Castilla, subrayando una notable insatisfacción que ha ido en aumento entre los ciudadanos. Este descontento se ha visto agudizado, especialmente después de los serios inconvenientes que se presentaron la semana pasada, donde se reportó la falta de recolección de residuos. Tales circunstancias han puesto de manifiesto las deficiencias operativas de la compañía, que son atribuibles a problemas técnicos en los vehículos utilizados para la recolección.
Rompecabezas
Ramírez comentó que, hasta la fecha, un total de 1,473,128 millones de pesos se han canalizado con el objetivo de subsidiar los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. Sin embargo, hizo hincapié en que los ciudadanos continúan experimentando un servicio deficiente, donde incluso los recibos han mostrado un aumento en su costo. «Es inaceptable que a pesar de la inyección de estos recursos significativos, los usuarios perciban que la calidad del servicio no mejora y, por el contrario, sus tarifas se incrementan», subrayó el ministro, resaltando su disconformidad ante esta situación.
Dinero
En su alocución, Jhon Ramírez también hizo referencia a una asignación adicional de 3,708,076 millones de pesos que se destinarán a fortalecer los servicios públicos mediante la implementación de la reunión mixta de Sierra Nevada. Asimismo, mencionó 407,141,240 millones de pesos dirigidos a auditorías, y 49,000,000 millones de pesos destinados al monitoreo del servicio. En total, estas cifras suman más de 5,637,000 millones de pesos, que, según el análisis del ministro, deberían ser suficientes para llevar a cabo mejoras significativas en el servicio que se ofrece a la comunidad.
Fondo mixto
El Fondo Sierra Nevada es uno de los diversos fondos mixtos que existen en el país. Estos fondos son entidades no lucrativas que son financiadas por recursos tanto públicos como privados, pero que son administradas por una junta privada. Esto les permite operar con mayor libertad, ya que tienen su propia junta de contratación, a pesar de que los recursos son públicos. Dada su naturaleza, estas entidades no están obligadas a cumplir con los criterios establecidos en la Ley 80, lo que ha llevado a que se conviertan en los contratos más grandes del país. Este modelo se ha hecho popular, pero también ha suscitado interrogantes sobre la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos.
En este contexto, el Ministro Ramírez ha hecho un llamado directo al alcalde, Lenito Castro, instándolo a “enfrentar a la comunidad y brindar explicaciones sobre lo que está sucediendo con Aguas de Castilla, ya que hay una falta de gestión notable que no puede permanecer en el silencio”. El ministro enfatizó la necesidad de que la junta administrativa actúe con transparencia y detalle cómo están siendo gestionados estos recursos económicos.
«Solicitaré información clara y detallada sobre todos estos acuerdos, y mis estrictas auditorías serán un sello de garantía. Invito a mis colegas a que se sumen a esta campaña de gestión; no todo debe ser aplausos y silencios», sostuvo el cabildero, subrayando la importancia de la rendición de cuentas y la participación comunitaria en la supervisión de la gestión empresarial.
36