Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter
Cronica-Alterna-Logo
  • Inicio
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacionales
  • Política
  • Tecnología
  • Inicio
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacionales
  • Política
  • Tecnología
Internacional

Donald Trump dice que podría reconsiderar las tarifas del 50% con Brasil y muestra el diálogo con Lula da Silva – Cronica alterna

  • Redaccion
  • agosto 2, 2025
  • Internacional

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se sorprendió al abrir la puerta al diálogo con el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva para discutir aranceles del 50% que se impusieron a los productos brasileños hace dos días. Esta medida, anunciada por la Casa Blanca la semana pasada, responde a lo que Trump llamó una «caza de brujas» contra el ex presidente Jair Bolsonaro, actualmente procesado en Brasil por un intento de golpe de estado y otros delitos graves. Trump dijo en la Casa Blanca que «Lula puede llamarme cuando quieras», con lo que da signos de un posible enfoque en medio de la crisis comercial y política entre las dos naciones.

Desde Brasil, Lula respondió a Prudence pero firmemente, reiterando que su gobierno siempre está abierto al diálogo, aunque sin ceder en su defensa de la soberanía nacional o la independencia del poder judicial brasileño. En sus redes sociales, Lula dijo que «los brasileños y sus instituciones determinan el futuro de Brasil» y que su gobierno trabaja para proteger la economía, las empresas y los trabajadores contra las medidas arancelarias impuestas por los Estados Unidos.

La disputa comercial comenzó a fines de julio, cuando Trump anunció la imposición de una tarifa récord del 50% en casi todos los productos brasileños que ingresan al mercado estadounidense. La Casa Blanca justificó esta medida como una respuesta política a la persecución judicial de Jair Bolsonaro y una supuesta amenaza que representa ciertas acciones del gobierno brasileño contra la administración anterior. Aunque la tarifa del 50% incluye alrededor de 700 excepciones para ciertos productos, sigue siendo un fuerte golpe para los sectores clave de la economía brasileña, especialmente el agronegocio, que depende en gran medida de las exportaciones a los Estados Unidos.

Una de las causas que ha tensado aún más la relación bilateral es la sanción estadounidense contra el juez Alexandre de Moraes, responsable del juicio político contra Bolsonaro. Moraes fue sancionado con la aplicación de la Ley de Magnitsky, que implica un bloqueo económico y la revocación de su visa para los Estados Unidos. Sin embargo, el juez ha declarado públicamente que continuará con su trabajo independientemente de la presión externa y defendió la soberanía del poder judicial brasileño, rechazando sanciones como «amenazas cobarde y no exitosa».

En Brasil, la reacción popular ha sido del rechazo general de los aranceles impuestos por los Estados Unidos. Varias manifestaciones han tomado las calles para denunciar la medida y reclamar respeto por la soberanía nacional. El sector productivo, particularmente el agronegocio, alertas que esta medida puede afectar severamente las exportaciones y la economía del país, que ya enfrenta múltiples desafíos internos y externos.

Otro factor que complica el escenario político brasileño es la actuación del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente. Desde los Estados Unidos, Eduardo ha promovido la presión sobre Trump para mantener y reforzar estas sanciones para salvaguardar a su padre de una eventual condena judicial. Esta situación ha generado una gran controversia política y contribuye a la polarización dentro del escenario nacional brasileño.

El impacto económico de los aranceles es considerable, a pesar de las excepciones anunciadas. La tasa general del 50% afecta a los productos que representan una fuente importante de ingresos para Brasil, generando incertidumbre en los sectores de exportación y el mercado laboral asociado. Esta situación agrega un elemento de tensión económica que podría retrasar la recuperación del país en el contexto de la situación global.

Desde Washington, la administración Trump ha dejado en claro que su decisión responde a las motivaciones políticas en lugar de presiones comerciales, buscando enviar el mensaje de que no aceptará lo que considera acciones políticas inaceptables por parte del gobierno brasileño. Esta posición ha generado controversia internacional, ya que combina asuntos judiciales internos brasileños con estrictas medidas comerciales.

El diálogo anunciado por Trump, aunque aún sin una fecha específica, representa una oportunidad para que ambos países busquen la paz y los residentes negociados. El entorno de Lula prepara cuidadosamente la posible llamada telefónica para evitar tensiones públicas o malentendidas, ya que hasta la fecha, los dos líderes nunca se han reunido o hablado directamente.

  • alterna, Brasil, con, Cronica, del, diálogo, dice, Donald, Las, Lula, muestra, podría, reconsiderar, Silva, tarifas, Trump
compartir
PrevAnteriorNovoa habló sobre su error en el gol de Cartagena contra los millonarios – Cronica alterna
SiguienteEsto es lo que se sabe sobre el elenco y su ajuste a los libros. – Cronica alternaNext

Noticias recientes

Millonarios sería el responsable del aplazamiento del Chicó vs América – Cronica alterna
octubre 31, 2025
oposición al presidente Peter por parte de sindicatos y congresistas por un proyecto que está pendiente de la firma de un acuerdo – Cronica alterna
octubre 31, 2025
América contratará a una estrella que querían varios clubes del FPC – Cronica alterna
octubre 31, 2025
Estas son las marcas con mejor batería – Cronica alterna
octubre 31, 2025
Tres uniformados de la Armada facilitaron la salida de embarcaciones con droga por Tumaco (Nariño) – Cronica alterna
octubre 31, 2025
El técnico del Atlético Nacional advirtió al América de Cali – Cronica alterna
octubre 31, 2025

Categorías

Categorías
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacionales
  • Otros
  • Política
  • Tecnología

Noticias relacionadas

Deportes
Millonarios sería el responsable del aplazamiento del Chicó vs América – Cronica alterna
  • Redaccion
  • octubre 31, 2025

El presidente de Boyacá Chicó, Nicolás Pimentel, reveló que la culpa de la postergación del partido entre Chicó y América es de Millonarios. Lea aquí:

Leer más
Economía
oposición al presidente Peter por parte de sindicatos y congresistas por un proyecto que está pendiente de la firma de un acuerdo – Cronica alterna
  • Redaccion
  • octubre 31, 2025

«Hace apenas unas semanas la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, estuvo en Cali y dejó un mensaje que nos llenó de esperanza.: ‘El tren

Leer más
Deportes
América contratará a una estrella que querían varios clubes del FPC – Cronica alterna
  • Redaccion
  • octubre 31, 2025

Talentoso volante que es una joya con mucha proyección y muy codiciado en el fútbol colombiano está cerca de cerrar su llegada al América de

Leer más
Economía
Estas son las marcas con mejor batería – Cronica alterna
  • Redaccion
  • octubre 31, 2025

Kvdbil, plataforma sueca especializada en coches, publicó un informe sobre el uso de baterías en coches eléctricos. Uno de los resultados es que los coches

Leer más
Nacionales
Tres uniformados de la Armada facilitaron la salida de embarcaciones con droga por Tumaco (Nariño) – Cronica alterna
  • Redaccion
  • octubre 31, 2025

Tres miembros de la Armada Nacional Estarían involucrados en una red de corrupción que permitía transportar toneladas de estupefacientes por la costa de Tumaco (Nariño).

Leer más
Deportes
El técnico del Atlético Nacional advirtió al América de Cali – Cronica alterna
  • Redaccion
  • octubre 31, 2025

Se acerca el inicio de las semifinales de la Copa BetPlay 2025, donde Atlético Nacional se enfrentará al América de Calipor eso el director técnico’verdolaga‘,

Leer más
Cronica-Alterna-blanco

Categorías

Categorías
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacionales
  • Otros
  • Política
  • Tecnología

Noticias recientes

  • Gustavo Petro afirmó que Colombia va a luchar por el Mundial 2026 - Cronica alterna
  • El Congreso aún no ha definido los Portavoces de la Ley de Financiamiento; El gobierno espera consenso por 10 mil millones de pesos adicionales - Cronica alterna
  • Tolima venció a Unión Magdalena y pegó jonrones - Cronica alterna
  • Tiendas Ara supera las 100 tiendas en Antioquia y fortalece su expansión en Medellín - Cronica alterna
  • La Fiscalía pide declarar estado de emergencia en el Chocó por las fuertes lluvias - Cronica alterna
Copyright © 2025 Crónica Alterna | Todos los derechos reservados.
Facebook-f Instagram Twitter