Localidades de Bogotá, donde las motocicletas más roban

El robo de motocicletas en Bogotá no da tregua: Kennedy, Engativá y Bosa lideran la lista negra. Hay más de 5.500 motocicletas robadas en menos de un año.

Bogotá, 25 de abril de 2025 – La situación del robo de motocicletas en la capital se ha convertido en una verdadera crisis que afecta a miles de ciudadanos. Esta creciente ola delictiva ha generado preocupación e incertidumbre entre los motociclistas, quienes están clamando por medidas de seguridad más efectivas. La situación ha llegado a tal extremo que tanto la oficina del alcalde como las autoridades de la policía metropolitana se ven en la obligación de actuar de manera decisiva y contundente.

Lugares turísticos de Cali que no puedes perderte en la rama del cielo

Localidades con más robos de motocicletas en Bogotá

De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por el concejal Andrés Barrios, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se registraron 2,252 robos de motocicletas, con los robos concentrados en las siguientes áreas:

  1. Kennedy
  2. Engativá
  3. Bosa
  4. Bolívar Ciudad
  5. Suba

En los primeros dos meses de 2025, se denunciaron 642 casos, de los cuales 578 sucedieron en carreteras públicas, siendo estos los lugares preferidos por los delincuentes para llevar a cabo sus robos.

Así es como operan los ladrones de motocicletas

Los métodos que emplean los ladrones han evolucionado, y el más utilizado consiste en el famoso robo con llave maestra, una técnica rápida y silenciosa que -entre enero y febrero- permitió el robo de 426 motocicletas. Otros métodos usados incluyen:

  • Robo bajo amenaza de armas de fuego o armas blancas
  • Robos en semáforos apagados o en calles solitarias
  • Engaños en estacionamientos falsos

Impacto económico y social

Cada motocicleta que se roba no solo representa una pérdida significativa de recursos económicos, sino que también causa una crisis social para miles de familias que dependen de estos vehículos para trabajar, ya sea como conductores de servicios de entrega o aplicaciones de movilidad. La situación se vuelve aún más crítica considerando que en 2024 se registraron 5,509 robos, con solo 792 motocicletas recuperadas. «Estamos perdiendo la lucha contra este crimen», comentó Barrios, haciendo eco de la desesperación de muchos.

«En 2024 se registraron 5,509 robos de motocicletas en bogotá, y apenas recuperado 792. Estamos perdiendo la lucha contra este crimen ”, dijo Barrios.

Urgente llamado al Distrito

Ante esta alarmante situación, el concejal Barrios ha hecho un llamado enfático para lograr una mayor articulación entre el Ministerio de Seguridad, la policía y la oficina del fiscal. Es esencial desmantelar las redes criminales que operan en el mercado de autopartes robadas. Barrios también ha solicitado fortalecer los talleres operativos y aumentar las medidas de vigilancia en las zonas que son consideradas de alto riesgo.

¿Qué pueden hacer los motociclistas?

  • Evitar estacionar en la calle o en lugares oscuros.
  • Instalar sistemas de seguridad como GPS y alarmas en sus vehículos.
  • Utilizar dispositivos de bloqueo como discos o cadenas para la seguridad de sus motocicletas.
  • Informar sobre cualquier actividad sospechosa al respecto en su vecindario o comunidad.
compartir

Noticias relacionadas