IBaGué paga millones de intereses por el trabajo paralizado en aislamiento de sonido – mejorado

El Ministro Jorge Bolívar expresó su profunda indignación al señalar que los $ 7,000 millones destinados para el año 2021, con el objetivo de llevar a cabo la reconstrucción de los sólidos shells de aislamiento, todavía permanecen depositados en una cuenta bancaria. Este monto ha estado generando intereses que ascienden a $ 1 mil millones, pero todo ello sin que se haya realizado un solo avance en el trabajo correspondiente. El Ministro criticó abiertamente la ausencia de medidas de vigilancia que podrían haber evitado este daño patrimonial y puso de manifiesto su preocupación acerca de la gestión de estos recursos financieros.

En una declaración contundente, Jorge Bolívar afirmó que el Ayuntamiento ha programado ejecutar el contrato relacionado con estos fondos el próximo 8 de mayo, lo que plantea serias dudas sobre la administración previa de los recursos. «¿Quién es el responsable de estos dineros?», se preguntó, dejando clara su frustración ante la situación. La falta de acción y la inoperancia en la utilización de estos recursos son dos puntos que sobresalen en su discurso. El Ministro hizo un llamado a la transparencia y a la rendición de cuentas en la gestión del dinero público, especialmente cuando se trata de proyectos tan cruciales como la reconstrucción de infraestructuras vitales.

El hecho de que estos fondos permanecen inactivos mientras se acumulan intereses es un indicativo de una grave ineficiencia en la planificación y ejecución de políticas públicas. Es fundamental que se implementen medidas efectivas de supervisión para garantizar que los recursos destinados a la mejora y reconstrucción no se pierdan en el limbo administrativo. Esta situación también resalta la necesidad de un adecuado marco regulatorio que permita un seguimiento más riguroso de cómo se manejan las partidas presupuestarias asignadas a proyectos esenciales para el desarrollo de la comunidad.

A medida que se acerca la fecha de ejecución del contrato mencionado, la presión sobre el Ayuntamiento y los responsables de la gestión de estos fondos se incrementa. La ciudadanía, al tanto de la situación, exige respuestas concretas y un compromiso sólido para la correcta utilización de los recursos financieros. La crítica del Ministro Jorge Bolívar no solo subraya las deficiencias en la administración actual, sino que también destaca la urgencia de adoptar medidas correctivas robustas que aseguren que situaciones semejantes no se repitan.

El rol de los funcionarios públicos es esencial para garantizar que los recursos se utilicen de manera eficaz y que la vigilancia esté presente en cada etapa del proceso. La detención de fondos de esta magnitud, sin acción alguna, es un claro llamado a la acción por parte de la administración local, y debe ser atendido con el seriedad que merece.

43

compartir

Noticias relacionadas