Del 3 al 5 de septiembre, la capital de Meta recibirá 169 jóvenes entre las edades de 13 y 28 años, de siete departamentos del país, que participarán en la reunión regional Amazon de campamentos juveniles, un espacio de capacitación dirigido por el Ministerio de Deportes que integra el liderazgo, la recreación, la conciencia social y la construcción de la tela comunitaria.
Las delegaciones llegan de Amazonas, GuíaAntioquia, Arauca, Casanare, Cundinamarca y Meta. Durante tres días, en la Universidad de Los Llanos (Vereda Barcelona), tendrán alrededor de cinco ejes fundamentales: liderazgo y voluntariado, técnicas de campamento, recreación y cultura, prevención y salud, y conciencia ambiental.
En la carrera de 2025, los campamentos juveniles han movilizado a cientos de jóvenes: en Coveñas, Sucre, 243 jóvenes participaron, con una inversión de 118 millones de pesos; En Paipa, Boyacá, la XXXIII National Reunión de campamentos juveniles reunió a 372 participantes, con una inversión de 1.336 millones de pesos.
Más allá de las actividades recreativas, estos campamentos se convierten en un escenario de transformación personal y colectiva. En un país que, comprometido con la paz, estos espacios ayudan a los jóvenes a asumir un papel activo en la construcción de la coexistencia, el respeto por la diversidad y el fortalecimiento del tejido social.
«Este espacio en Villavicencio es una oportunidad para que los jóvenes se reconocan como protagonistas del presente y el futuro de Colombia. Aquí fortalecen sus habilidades sociales, descubren nuevas formas de liderazgo y, sobre todo, aprenden a conectarse con la naturaleza y el país «, dijo Jennifer Montoya Salazar, líder de la adolescencia y el curso de la vida juvenil del Ministerio de Deportes.
Cada reunión deja rastros que trascienden al individuo para impactar a las comunidades. Se trata de mejorar el liderazgo, generar cohesión social y garantizar que los jóvenes tengan herramientas para vivir con empatía, respeto y responsabilidad.
 
								 
															





