

El sector automovilístico colombiano cerró en 2025. Agosto con resultados históricos que confirman la recuperación del consumo y la consolidación de nuevas tendencias de movilidad en el país. Según los datos del National Transit Register (RUNT), Andi y Fenalco, El registro nuevo del vehículo alcanzó las 21.285 unidadesque representó un crecimiento del 29 por ciento en comparación con el mismo mes desde 2024. años.
Paralelamente, la casa de la industria del motociclismo Andi y Fenalco informaron que 94,984 nuevas motocicletas se registraron en el octavo mes, con un aumento del 28.78 por ciento por año. En enero-agosto acumulado, las ventas de motocicletas pero superan las 643,000 unidades, con una variación positiva del 35.2 por ciento.
Leer demasiado
Uno de los fenómenos más destacados en el mercado de automóviles es acelerar la movilidad sostenible. ConEl OLO se vende en agosto 1,647 vehículos eléctricos, el 148 por ciento del año -enojo, Aunque la inscripción híbrida ha alcanzado las 6.066 unidades, con un crecimiento del 66 por ciento.
En el año, los eléctricos ya han agregado hasta 10,508 unidades (173.5 por ciento) y los híbridos 39,250 (61.5 por ciento), lo que refleja las crecientes preferencias del consumidor a tecnologías limpias y más eficientes, se ven favorecidos por impuestos y movilidad en varias ciudades.
Autos eléctricos Foto:Istock.
Según el tipo de vehículo, los mejores segmentos de rendimiento en agosto fueron anuncios comerciales (93 por ciento), camiones (61.6 por ciento) y SUV (30 por ciento), consolidación como preferencias de mercado colombianas. En contraste, se registraron las Cataratas en el taxi y las camionetas, segmentos que han perdido su participación en los últimos años.
La clasificación de la marca en agosto fue dirigida por Toyota (2,510 unidades, 11.8 por ciento de la participación), seguida de Renault (2,420 unidades y 11.4 por ciento), KIA (2.37 unidades y 11.1 por ciento) y Chevrolet (1.830 unidades y 8.6 por ciento).
En cuanto al modelo, la inclinación a los clientes se concentró En líneas como Toyota Corolla Cross, Renault Kwid, Kia Sportage y Chevrolet Onixque mantienen una alta demanda en diferentes segmentos de precios.
El momento del floreciente vive en dos mercados. Con aproximadamente 95,000 motocicletas nuevas en agosto y crece en casi un 29 por ciento, LLa motocicleta continúa fortaleciéndose como el principal medio de transporte individual en Colombia.
En acumulado desde los primeros ocho meses del año, el segmento ya alcanza las 643,000 unidades, al aumentar el 35.2 por ciento en comparación con el mismo período 2024. Años. El mayor dinamismo se observa en motocicletas con un pequeño cilindro, Se utiliza principalmente para el transporte urbano y para tratar actividades, así como en algunos segmentos medianos.
Grupo de ciclistas alrededor de 400 de AV. Cali y tomó 13. Street hacia Fontibon. Foto:@Miltilondiazfoto / el tiempo
Según Andi y el fenal, los autos y las motocicletas que saltan simultáneamente reflejan no solo la recuperación del poder adquisitivo de los hogares, Pero también un mayor acceso a préstamos y diversificar las preferencias de movilidad. Sin embargo, los analistas advierten que la sostenibilidad de este ritmo dependerá del comportamiento de las tasas de interés, la inflación e incentivos para las tecnologías de limpieza.
Con estos resultados, agosto de 2025. Se consolida como uno de los meses más dinámicos para la industria automotriz en Colombia.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado
 
								 
															





