

Ecopetrol SA se habló el lunes contra versiones publicadas en los medios de comunicación sobre un posible enfoque para el idioma canadiense canadiense canadiense canadiense.
La compañía petrolera explicó que durante los últimos días de agosto, firmó un acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy, cuyo propósito Es posible intercambiar información de acuerdo con la protección legal habitual en este tipo de proceso.
Leer demasiado
La Compañía enfatizó que el acuerdo es una práctica normal en la industria y, en cuyo caso, no incluye obligaciones vinculantes o comprometer el ecopetrol para la ejecución de operaciones posteriores en energía canacol. En este sentido, explicó que no hay obligaciones para compras, fusiones, adquisiciones u otras decisiones estratégicas derivado automáticamente del signo del documento.
«En la época de Ecopetrol, realiza actividades que están sujetas a la Bolsa de Valores Públicos, la Compañía notará la oportunidad y a través de los canales que proporcionaron regulaciones válidas», dijo.
La aclaración del ecopetrol ocurre en el medio de la atención creada por Canacol Energy, uno de los principales productores de gas natural en el Caribe colombiano, con activos estratégicos en Córdobi, Sucre y Bolívar. La compañía canadiense enfrentó presiones al nivel de producción y desafíos financieros en los últimos añosque alimentó especulaciones sobre las posibles alianzas o ventas de propiedades.
Por su parte, Ecopetrol fortaleció su estrategia en el segmento de gas, consideró una transición clave y planea diversificar la matriz de ingresos fuera del petróleo. El gas natural se proyecta como soporte energético para la integración de fuentes de energía renovables y el combustible de la impresión de carbono inferior.
De hecho, el jueves pasado, 4 de septiembre, el presidente de la junta de administración Ecopetrol, Mónica de Greiff, confirmó que la compañía petrolera estatal estaba firmada por un acuerdo de confidencialidad, para intercambiar información Esto eventualmente conduciría a negociaciones.
Gas Foto:Archivo privado
El gas natural actualmente representa aproximadamente el 25 por ciento de la producción de ecopetrol y se espera que su importancia crezca en la próxima década. La compañía anunció inversiones para expandir la infraestructura de transporte y producción, e investigó alternativas para importar gas natural licuado (GNL) como para apoyar la seguridad energética del país.
De esta manera yL Ocupación para propiedades como las de Canacol Energy, aunque no se confirmaEs parte del escenario en el que EcoPetrol busca mantener una cartera competitiva contra la transición global de energía más limpia y sostenible.
En agosto pasado, Canacol Energy anunció una fuerte reducción de sus ingresos correspondientes al segundo trimestre de 2025. Años. La Compañía inscribió 64.8 millones de dólares en ingresos netos e ingresos de los ingresos netos, carácter Qque representa una caída del 27 por ciento En comparación con 88.3 millones de dólares obtenidos en el mismo período del año pasado.
En acumulado de enero a junio, los ingresos ascendieron a 137.5 millones de dólares, con una caída del 17 por ciento en comparación con el mismo semestre 2024.
Según la compañía, esta tarea se explica principalmente al caer la cantidad de ventas de gas natural y gas natural licuado (GNL). En el trimestre, las ventas de gases de contratación disminuyeron un 25 por ciento, con 158.5 millones a 119 millones de tarifas cúbicas por día (MMCFPD).
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado
 
								 
															





