¿El gobierno falló en Tolima? – extra

En una reciente cumbre del CEO, la presidenta del Tolima, Adriana Magali Matiz, lanzó un urgente llamado de atención hacia el gobierno. Con gran preocupación, condenó el renacer de la violencia en municipios como Chaparral, Rioblanco y Herrera, áreas que a lo largo de la historia han sido víctimas de la plaga de conflictos armados. Hoy, Matiz se enfrenta a una situación que recuerda la crisis que azotó a la región hace aproximadamente dos décadas.

“Nos estamos enfrentando a los hechos que observamos hace más de 20 años. Desde el 17 de abril, estos delincuentes han colocado explosivos marcados con sus símbolos alrededor de nuestro gobierno local, lo que ha sembrado el temor en los residentes”, expresó Matiz con visible inquietud.

Acercarse

La gobernadora compartió su experiencia durante una reciente gira turística de la Liga del Sur, donde estuvo acompañada por representantes de la policía, el ejército y la Fuerza Aérea. En su relato, dijo: “Qué tristeza es ver cómo personas trabajadoras y prósperas han visto a su ciudad convertirse en un lugar fantasma. El miedo y la ansiedad han regresado”, haciendo referencia al desolado panorama que encontró en estas comunidades. Este sentimiento de desolación resuena con las vivencias de muchos habitantes que han sufrido la creciente inseguridad.

Matiz también destacó un esfuerzo común que ha permitido ciertos avances en materia de seguridad. Sin embargo, subrayó que cualquier progreso logrado es insuficiente frente a la violencia que actualmente azota a la región. Es un recordatorio de que, aunque se han hecho esfuerzos, la situación requiere atención urgente y medidas efectivas.

Crítica delantera

En su emotivo discurso, Matiz afirmó con firmeza que el problema no se resolverá simplemente al reaccionar ante las crisis que surgen de manera temporal. “No podemos continuar como bomberos apagando incendios o como porteros deteniendo las acciones destructivas de estos grupos armados. Es imprescindible que implementemos una política integral y efectiva que ataque la raíz del problema”, enfatizó.

Mensaje fuerte

Finalmente, envió un mensaje contundente al gobierno de Petro: “El gobierno debe ser realista y aceptar que la paz completa, tal como se ha proclamado, ha fracasado. O se corrige el rumbo de la política en los próximos meses, o la situación seguirá empeorando”, dejó claro, subrayando la urgencia de tomar acciones decisivas. Esta declaración refleja la preocupación no solo de Matiz, sino de muchos ciudadanos que anhelan un futuro más seguro y estable para sus comunidades.

35

compartir

Noticias relacionadas