La restricción divide las opiniones – – Cronica alterna

La controversia se volvió en Ibagué después de la confirmación de un nuevo día sin un automóvil y sin motocicleta. El debate tomó fuerza cuando el concejal William Rosas, de Alianza Verde, advirtió que la medida no puede verse como la única estrategia para proteger el medio ambiente. En medio de las preguntas de los comerciantes y empresarios por pérdidas económicas, el cabildero solicitó abrir un espacio para el diálogo que permite equilibrar las necesidades ambientales con los intereses de aquellos que sienten el golpe directo en sus ingresos.

«Dos días sin un automóvil y sin motocicleta en la ciudad de Ibagué cumplen con el acuerdo municipal. Acuerdo municipal de que para algunos sectores, especialmente negocios, comerciales, ha tenido algún trauma», dijo Rosas, y agregó que los sindicatos deben poner propuestas sobre la mesa que compensan los impactos negativos.

El concejal enfatizó que no es simplemente reducir o mantener la cantidad de días, sino expandir el horizonte de las políticas públicas que realmente contribuyen al medio ambiente. «Indiscutiblemente con una estrategia de restricción de días sin automóvil y sin motocicleta, no es la única que debe existir para proteger el medio ambiente, hay muchos más y es por eso que el espacio para recibir las diferentes propuestas en las que presentan la alternativa para reemplazar ese día sin un automóvil y sin una motocicleta está abierta», dijo.

En este sentido, Rosas defendió la importancia de buscar medidas integrales que permitan el progreso en temas de movilidad sostenible, como la promoción del transporte público eficiente, el impulso de las rutas de ciclo seguros y el fortalecimiento de las campañas de educación ambiental que generan cambios sustantivos en los hábitos de los ciudadanos.

Aunque algunos sectores minimizan el impacto positivo, el cabildero insistió en que se han notado los resultados. «Quizás el cambio drástico no lo es, pero hemos contribuido. Dos días sin un automóvil y sin motocicleta, el tema del impacto ambiental ha disminuido, y también hemos visto con las mediciones que nos han presentado que favorecen el medio ambiente», concluyó.

El debate, lejos del cierre, promete intensificarse en los próximos días. Si bien la administración municipal insiste en cumplir con el acuerdo actual, los comerciantes exigen alternativas que reducen sus pérdidas, y los ambientalistas no llaman para retirarse en las medidas que consideran necesarias frente a la crisis climática que golpea al país.

compartir

Noticias relacionadas