Duitama Son asume un papel clave
El pasado 25 de abril, el gobierno anunció que General Humberto Guatibonza, nacido en Duitama, Boyacá en 1962, se convertirá en el nuevo comandante de seguridad del presidente Gustavo Petro. Este nombramiento es significativo no solo por la trayectoria de Guatibonza, sino por el contexto político actual que se vive en el país. Es un reto importante asumir dicha responsabilidad en un entorno donde la seguridad pública y el bienestar del presidente son de vital importancia.
Guatibonza tomará el lugar del coronel Carlos Alberto Feria, quien decidió retirarse del cargo tras verse involucrado en un escándalo relacionado con el manejo irregular de diversos casos, incluido el del exdirector de la SADDE, Laura Sarabia.
El hecho de que Guatibonza asuma esta responsabilidad no es casualidad. Petro y el general ya habían trabajado juntos anteriormente durante la época en que el presidente era alcalde de Bogotá. Su nombre había sido considerado desde el principio de esta administración, aunque las controversias judiciales complicaron su nominación y generaron mucha expectativa entre los ciudadanos y la comunidad política.
¿Quién es Humberto Guatibonza?
Humberto Guatibonza es un reconocido ex policía estatal con una formación académica en negocios, enseñanza y gestión de recursos humanos. Su carrera en la policía comenzó en 1981, y a lo largo de su trayectoria logró obtener un total de 67 decoraciones. Dentro de sus posiciones más destacadas se encuentran:
- Director del Grupo Unificado para la Libertad Personal (AMARILLO) durante un periodo de 12 años.
- Gerente del Anti-Krring y Swing en la Policía.
- Director de la Policía Metropolitana de Bogotá entre 2014 y 2015.
En octubre de 2016, Guatibonza renunció a su cargo en la policía, alegando razones personales. No obstante, su salida estuvo marcada por controversias y condenas que afectaron su reputación.
Proceso de juicio: de la acusación a la absolución
Posteriormente a su renuncia, la fiscalía lo acusó de estar involucrado en la creación de una empresa para realizar interceptaciones ilegales y de recibir información confidencial de diversas figuras públicas, empresas y ciudadanos. Los cargos en su contra incluían: conciertos para cometer crímenes, interrupción de datos de computadoras y uso de software dañino.
Sin embargo, el 10 de abril de 2025, el Tribunal Penal de Bogotá absolvió a Guatibonza de todos los cargos, concluyendo que no existían pruebas concretas de su implicación en actividades ilegales.
Con su nombre limpio, Guatibonza ahora enfrenta un reto monumental: garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro y de su núcleo familiar en un país donde los riesgos no cesan. La amenaza a la seguridad es constante, lo que eleva la importancia de su nuevo rol.
¿Qué incluye su nominación?
El nombramiento de Humberto Guatibonza destaca su compromiso con la experiencia operativa y su vasta comprensión de un sistema de protección de alto nivel. Sin embargo, es un hecho irrefutable que sus antecedentes y juicios seguirán susurrando en la esfera pública, y esto podría generar dudas entre la ciudadanía acerca de su capacidad para ejercer este importante papel.
La opinión pública está atenta. ¿Podrá Guatibonza asegurar la seguridad de los líderes del estado en medio de un entorno político tan lleno de tensión y con amenazas latentes? Solo el tiempo dará respuesta a esta pregunta. Sin embargo, es innegable que el hijo de Duitama tiene ahora sobre sus hombros una de las responsabilidades más significativas en la actualidad del país.
Después de su caso judicial, Humberto Guatibonza asume una de las tareas más vulnerables del país: cuidar al presidente Gustavo Petro y a su familia.
Desafío tan grande como una historia
El regreso de Humberto Guatibonza al ojo público no es trivial; se le han asignado tareas de gran relevancia: proteger la vida del presidente de Colombia. Este desafío no solo requiere de experiencia, sino también de transparencia, eficacia y compromiso absoluto. La seguridad presidencial no tolera errores, especialmente cuando el futuro del país, y por ende del mundo, puede depender de decisiones críticas.
También puede estar interesado:
Etiquetas de SEO:
#HumbertoGuatibonza #SeguridadNacional #PresidentPetro #BoyacáOrgullo #DesignacionesGobierno #AbsoluciónGuatibonza #CasaDeNariño #Policía
39