Temu y Shein, dos de las plataformas de compras más reconocidas de Estados Unidos, han hecho anuncios recientes que están sacudiendo el mercado minorista. Ambas compañías han confirmado que implementarán aumentos en sus precios como respuesta a los nuevos aranceles impuestos por el ex presidente Donald Trump a los productos importados de China. Esto implica el fin de una era de ropa asequible en la que estas marcas han prosperado, ante la llegada de los nuevos precios.
En sus anuncios, ambas empresas explicaron que esta decisión se deriva de un considerable aumento en los costos operativos, provocado por recientes cambios en la política comercial estadounidense. Se espera que estos ajustes de precios se hagan visibles para los consumidores a partir del 25 de abril, aunque las compañías no han proporcionado cifras específicas sobre el impacto de los incrementos.
La implementación de estas medidas surge en un contexto donde las tensiones comerciales entre Washington y Beijing siguen creciendo, con aranceles que alcanzan hasta el 145%. Además, se han eliminado las exenciones que anteriormente favorecían a plataformas como Temu y Shein, complicando aún más la situación.
Impacto de las decisiones aduaneras: el choque final a los precios bajos
La administración de los Estados Unidos ha eliminado la «medida de minimis», una política que permitía el ingreso de productos a bajo costo sin el pago de impuestos. Esta eliminación significa que millones de paquetes provenientes en gran parte de China dejarán de llegar a su destino sin ser gravados, lo que tiene implicaciones significativas para el comercio de bajo costo que estas compañías han estado llevando a cabo.
La nueva Directiva de Ejecución de Trump establece que todos los productos importados desde China o Hong Kong estarán sujetos a aranceles del 145%. Esto impactará de manera directa los modelos de negocio de Temu y Shein, que se han enfocado en ofrecer productos a precios bajos con una estrategia de masivos volúmenes de venta.
Asimismo, este cambio generará presión en el área publicitaria, ya que Tower Sensor ha reportado una reducción notable en la publicidad de Shein y Temu. Esta disminución podría afectar a plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y X, que dependen en gran medida de estos flujos de ingresos para su sostenimiento.
Puede que esté interesado: Choque de directivas: Harvard se niega a cumplir con las recientas afirmaciones de Trump.
Beijing responde con medidas; se intensifica la guerra comercial
En respuesta a estas acciones, el gobierno chino ha emitido declaraciones contundentes. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha afirmado que «luchará hasta el final» si Estados Unidos sigue utilizando lo que consideran tácticas coercitivas. Beijing también ha advertido que podría tomar medidas comerciales retaliatorias y ha señalado su intención de ignorar los «números» impuestos por Washington.
Además, el gobierno chino ha cambiado a su principal negociador en temas comerciales y ha dejado claro que no participará en discusiones bajo presión. Mientras tanto, Estados Unidos continúa analizando el impacto de las importaciones chinas en su seguridad nacional, enfocándose en sectores estratégicos como minerales críticos y tecnología limpia.
Este nuevo capítulo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China seguramente tendrá repercusiones significativas para los consumidores estadounidenses y las plataformas digitales, que comenzarán a experimentar los efectos de un conflicto que cada vez promete escalar más.
60