El próximo jueves será un día muy especial para los colombianos, ya que se conmemora el Día de trabajo internacional, una fecha significativa que celebra los derechos laborales y la dignidad de la clase trabajadora.
A pesar de que este día es considerado un feriado, hay quienes, lamentablemente, deben continuar trabajando durante la celebración. Para aquellos que se encuentren en esta situación, es importante saber que hay un cargo adicional en el país para quienes trabajen en este jueves feriado.
De acuerdo a la legislación laboral colombiana, específicamente en el artículo 179, se estipula que «El trabajo realizado los domingos y en días festivos deberá recibir un recargo adicional del setenta y cinco por ciento (75%) sobre el salario habitual correspondiente a las horas trabajadas«. Este detalle es crucial para aquellos que se ven obligados a laborar en estas fechas especiales.
El recargo correspondiente a los días domingo y festivos es del 75% del salario normal.
Foto:
Izock
Siguiendo esa línea, si vas a trabajar el 1 de mayo, aquí tienes los cálculos necesarios para determinar cuánto dinero adicional recibirás en tu próxima nómina.
Esto es lo que se debe pagar si trabajas en este día conmemorativo
Según las normativas colombianas, es obligatorio que los empleados que trabajan en días festivos reciban beneficios económicos adicionales sobre el salario que ya se percibe. Para comprender mejor el monto a recibir, debes tener en cuenta que el salario mínimo legal para 2025 es de $47,450. Por lo tanto, si consideras un horario de 8 horas como ejemplo, esto equivale a $5,931 por hora.
El suplemento en días festivos se calcula de acuerdo al tiempo trabajado.
Foto:
Izock
Para determinar el monto que se debe abonar por trabajar un festivo, el recargo del 1.75 se aplica sobre una jornada laboral estándar, resultando en un total de $83,037. Este sería el cargo adicional que recibiría un empleado que trabaja durante un día festivo.
La fórmula que se utiliza para este cálculo es:
- 1.75 * $47,450 = $83,037.
Otros cálculos importantes que debes conocer:
- Para el trabajo en domingo o festivos especiales el valor es de: $10,831.
- Por trabajar en un turno nocturno durante un domingo o festivo: $12,997.
- Por laborar un día adicional o festivo: $12,378.
- Recargo por horario especial en domingos o festivos: $15,472.
Calcula adecuadamente cuánto dinero extra podrás percibir este jueves festivo.
Foto:
Izock
¿Qué hacer si no recibes el recargo por trabajar en días festivos?
Si no recibes el pago adicional por trabajar en este próximo festivo, tienes derecho a solicitarlo de manera formal por escrito. Según Gina García, abogada de GLR, si no obtienes respuesta, puedes presentar la denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
De esta manera, el empleador será objeto de investigación y podría enfrentarse a sanciones por no realizar el pago correspondiente. Posteriormente, se tramitará el proceso de conciliación entre las partes afectadas.
En el caso de no recibir el recargo en el momento estipulado, es posible que se tomen medidas legales.
Foto:
Izock
Si persiste la falta de pago en los salarios, la última instancia es presentar una demanda ordinaria de trabajo, donde el empleado podrá exigir el pago de los recargos no abonados, incluidos intereses y sanciones.
Conforme al artículo 65 de la ley laboral, si un contrato no se cumple, se puede establecer una multa que será proporcional a varios días de salario por cada día de retraso en el abono de sueldos y beneficios.
Esta información es vital para todos aquellos que deberán trabajar en el Día de Trabajo Internacional, asegurándoles que sus derechos se respetan y que recibirán la compensación justa por su labor.
María Juliana Cruz Marroquín