El reciente operativo del eje de café de Gaula Militar, a través de la ejecución de tres tareas de RAID en la ciudad de Armenia, ha dado frutos significativos con la captura de cuatro individuos relacionados con el grupo criminal conocido como Los Fruver. Estos operativos son parte de una estrategia más amplia para desmantelar organizaciones criminales en la región, y la acción coordinada entre los soldados y las fuerzas policiales ha demostrado ser efectiva en este propósito.
Los operativos se llevaron a cabo bajo órdenes judiciales que autorizaban a los miembros de las fuerzas del orden a ingresar a los vecindarios de Dios de Milagro de Dios y Miraflores, áreas identificadas como puntos de alta actividad delictiva en la ciudad de Armenia. Durante estas inspecciones, los oficiales realizaron revisiones meticulosas en varias casas, resultando en la captura de cuatro individuos en flagrancia por delitos relacionados con el crimen organizado. Además, se llevaron a cabo incautaciones importantes, incluyendo tres armas de fuego que estaban en posesión de los detenidos.
Uno de los hombres capturados es conocido con el alias Bala, quien cuenta con una orden de arresto pendiente por su implicación en crímenes de concierto para delinquir con fines homicidas. Este individuo se ha vinculado a una estructura delictiva que se dedica a la ejecución de homicidios en el departamento de Quindío, lo cual revela la seriedad de los delitos que se cometen en esta región. Las autoridades consideran que la captura de Bala es un golpe significativo contra una de las ramas más violentas de la criminalidad en el área.
La detención de estos individuos afectó considerablemente al brazo armado del narcotraficante conocido como Lincón, quien figura entre los más buscados en Quindío. Lincón es tristemente célebre por ser un agente facilitador en una serie de homicidios que han azotado a Armenia, y su conexión con el tráfico de narcóticos en los vecindarios de Milagro de Dios, Monserrate y Santa Elena lo colocan en el centro de las operaciones delictivas locales. Este tipo de operaciones no solo busca capturar a los delincuentes, sino también debilitar la infraestructura del crimen organizado en esta zona.
Los restantes tres sujetos capturados, que incluyen a dos hombres y una mujer de 28 años, estaban involucrados activamente en el tráfico de drogas en diferentes vecindarios de la capital de Quindío. Sus actividades delictivas contribuyen al clima de inseguridad y violencia que afecta a la población local, y su detención es un paso importante hacia la restauración del orden y la seguridad en estos sectores.
Los individuos detenidos han sido puestos a disposición de la Fiscalía Especializada, junto con el armamento incautado durante las redadas. Este arsenal incluía 2 revólveres de calibre 38 mm, una pistola de calibre 12 mm y 6 cartuchos de munición. Están siendo procesados por delitos relacionados con la fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y municiones, un acto que subraya el compromiso de las autoridades con la lucha contra la delincuencia en todas sus formas.