

La Fundación Desalzos Foot, junto con la Fundación Howard G. Buffett y el Ministerio de Educación Nacional, anuncia que la construcción de la nueva escuela en Tibú entra en su etapa final.
El proyecto, concebido como un parque pedagógico, ecológico y cultural, se convertirá en un espacio de aprendizaje y desarrollo que beneficiará a más de 1,200 estudiantes por año y sus familias en esta región históricamente superadas por el conflicto.
La institución tendrá 34 aulas, además de los laboratorios de física y química, la biblioteca, la sala bilingüe, el aula de tecnología, el aula múltiple, talleres de artes y música y espacios polivalentes.
También tendrá una amplia zona deportiva y recreativa con campo de fútbol, múltiples canchas, pista de patinaje y juegos infantiles. En total, se han construido más de 6,200 m² en muchos 30,000 m², donados por Ecopetrol al municipio.
El trabajo no solo ampliará la cobertura y mejorará la calidad educativa en el municipio, sino que también ha promovido la economía local con la generación de aproximadamente 160 empleos directos e indirectos durante su construcción.
Tibú tendrá un parque pedagógico, ecológico y cultural
Una vez terminado, la universidad también trabajará como centro de desarrollo comunitario, ofreciendo los espacios de población para actividades deportivas, culturales, artísticas, ambientales y tecnológicas.
«Estamos cerca de entregar a Tibú una institución que será un símbolo de oportunidades y esperanza. La escuela será un lugar para aprender, pero también para construir comunidad y soñar con un futuro diferente», dijo Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Fios Descalzos.
En Tibú, donde se distribuyen más de 15,000 estudiantes en 153 sede, la mayoría rural, esta nueva escuela representa un paso decisivo para fortalecer la permanencia escolar y garantizar el día único con espacios adecuados.
Este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Fime Barefoot, la Fundación Howard G. Buffett, el Ministerio de Educación Nacional, el Gobierno de Norte de Santander y la Oficina del Alcalde de Tibu, que agregan esfuerzos para cerrar brechas educativas y contribuir al desarrollo sostenible del Catatumbo.
 
								 
															





