Mahdi al-Mashat apoya la propuesta de Petro en la ONU
Mahdi al-Mashat, líder de la Consejo Político Supremo En los territorios controlados por los Hutis en Yemen, expresó su apoyo a la iniciativa presentada por el presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas. La propuesta del presidente colombiano es crear un «Ejército de Salvación Palestina»con el objetivo de detener lo que ha descrito como un genocidio contra la población de Gaza.
En declaraciones publicadas de Saná, Capital Under Hutí Control, Al-Mashat describió la iniciativa como «valiente e histórica» y aseguró que su movimiento está dispuesto a unirse a esta causa internacional.
Resonancia internacional de la propuesta de Petro
Durante su discurso en Nueva York, Petro dijo que la diplomacia ha agotado sus posibilidades frente a la crisis en Gaza y llamó a los estados a actuar concretamente, no solo con declaraciones sino también con Acciones militares y sanciones internacionales. Su enfoque ha tenido un impacto global, especialmente en el Medio Oriente, donde ha sido recibido como un gesto inusual de solidaridad de América Latina.
El apoyo de Al-Mashat muestra cómo la posición colombiana contra Palestina trasciende las fronteras y se conecta con actores del mundo árabe que cuestionan el apoyo militar de los Estados Unidos e Israel en el conflicto.
El papel de hutis en yemen
El Consejo Político Supremo, con sede en Saná, es la mayor autoridad política en las áreas controladas por los Hutis, que dominan gran parte del norte y el oeste de Yemen. Mahdi al-Mashat es considerado un líder de peso internacional para su papel de negociador y jefe militar en un conflicto que ha enfrentado su movimiento con el gobierno central de Yemen, respaldado por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.
Los Hutis han tenido un papel activo en la queja contra Israel y se han demostrado como una de las fuerzas regionales más críticas con sus incursiones militares en Palestina. Su apoyo a la iniciativa de Petro está en línea con esta política y refuerza su posición como actores que buscan hacer visible la causa palestina en los escenarios internacionales.
Un eco de la voz colombiana en el Medio Oriente
El pronunciamiento de al-Mashat se suma al creciente reconocimiento que Gustavo Petro ha recibido como una de las voces más fuertes en la defensa de Palestina en el sur global. El hecho de que un líder yemení en la guerra haya expresado su disposición a apoyar su propuesta subraya el impacto de la posición colombiana y el alcance simbólico de su llamado.
 
								 
															





