La aventura que muchos han esperado comienza con un emocionante viaje en Ferri rumbo a una isla mágica, donde los dinosaurios caminan por la tierra como si el tiempo nunca hubiera pasado. Después de un breve pero significativo trayecto, un majestuoso dinosaurio con cuello largo se hace presente, moviendo su cabeza de lado a lado en un gesto acogedor. Las escamas de su piel brillan intensamente bajo la luz, mientras sus ojos de reptil se abren para explorar su entorno.
El guía encargado del ‘Brachiosaurus’ comienza a relatar detalles fascinantes sobre sus hábitos alimenticios y comportamientos, mientras que el público tiene la oportunidad de observar otras especies de dinosaurios que habitan en este extraordinario lugar, todo ello a través de binops gigantes que permiten una visualización clara y detallada.
Esta impresionante atracción que está llegando a Bogotá es parte de una experiencia inmersiva inspirada en la reconocida franquicia Jurassic World de Universal Pictures y Amblin Entertainment. Un equipo talentoso de diseñadores de entretenimiento en vivo, junto con neón y animax, ha trabajado incansablemente para crear dinosaurios animatrónicos que parecen cobrar vida.
La ruta de la exposición continúa en la misma sala donde se encuentra el primer ‘Brachiosaurus’. Allí, se puede ver un segundo dinosaurio de tamaño natural que está en un contenedor. Los cuidadores animan al público a tomar fotografías de este enigmático dinosaurio, que solo aparece brevemente antes de ocultarse rápidamente a la vista.
Dinosaurio de la clase ‘Rygimoloch’. Foto:Fotógrafo de Ceet: César Melgarjo
Al igual que en las épicas películas, la gira se adentra en un laboratorio científico donde investigadores llevan a cabo experimentos con diversas especies del mundo prehistórico. Aquí, los visitantes pueden observar huevos, fetos, e incluso tocar simulaciones de dinosaurios.
Lo más emocionante del recorrido ocurre cuando dos cuidadores presentan a unas adorables crías de dinosaurio recién nacidas. El público tiene la oportunidad única de acercarse a estas criaturas y sentir la textura de su piel verde, similar a la de un cocodrilo.
Este emocionante recorrido está diseñado para disfrutarse en familia y tiene una duración aproximada de 45 minutos. Además, el evento cuenta con promociones atractivas en la taquilla, como la oferta de pagar dos boletos y recibir el tercero de manera gratuita en fechas específicas, brindando una experiencia memorable para padres e hijos.
Con la experiencia, puedes interactuar con dinosaurios y tocar a sus crías.Foto:Fotógrafo de Ceet: César Melgarjo
Los científicos de Charegroad presentan una raza de dinosaurios recién nacidos. Foto:Fotógrafo de Ceet: César Melgarjo
Sin embargo, no todo es tranquilo en la isla. Los visitantes se encuentran con un grupo de ‘Velociraptors’, cuyas características temperamentales exigen que se sigan estrictas medidas de seguridad. Al acercarse, se puede sentir el ambiente cargado de tensión, mientras sus fosas nasales se dilatan, mostrando su inquietante presencia.
Bajo una de las jaulas, «Blue» aparece de manera sorprendente, solo para desaparecer instantáneamente, creando un ambiente de incertidumbre y expectación. El cuidador acompaña a los asistentes a otra área, donde las barreras eléctricas separan al público del próximo espectáculo, que recuerda a un circo, pero con un dinosaurio feroz como protagonista.
A lo largo de la gira, los visitantes exploran la isla, descubriendo diversas especies de dinosaurios, investigando el fascinante mundo de la paleontología, interactuando con una criatura recién nacida y hasta subiendo a una Gyrsfera, el medio de transporte utilizado por los científicos en las películas de la saga.
Esta experiencia es una fusión espectacular de ciencia real y entretenimiento de alta calidad, que ofrece a los participantes recuerdos que perdurarán en el tiempo.
La imagen muestra a Blue junto a sus cuidadores, un espectáculo que demuestra la obediencia del dinosaurio. Foto:Fotógrafo de Ceet: César Melgarjo
Jurassic World: The Experience es una exposición que ha logrado vender casi ocho millones de boletos en más de 20 ciudades a nivel global. Bogotá tiene el honor de ser la primera ciudad de América del Sur en albergar esta asombrosa muestra.
Los boletos están disponibles por tiempo limitado en etticket.co, a un costo de $141,000 más el servicio. La exposición se está llevando a cabo en Vive Claro, situada en la carrera 60 # 44b – 21.
Ángela María Páez Rodríguez – Escuela de Tiempo de periodismo multimedia.