Recompensa de $ 50 millones por información del paradero de Tatiana Hernández

En un contexto de creciente preocupación y angustia, la comunidad de Cartagena se une a la lucha por la localización de Tatiana Hernández, una joven de 22 años originaria de Bogotá que ha estado desaparecida desde el domingo 13 de abril. La situación ha provocado un clamor colectivo por respuestas urgentes, lo que ha llevado a la Oficina del Alcalde de Cartagena a promulgar una recompensa significativa por información que pueda ser crucial para encontrarla.

La administración local ha fijado una recompensa de 50 millones de pesos, cantidad que se destinará a aquellas personas que puedan ofrecer información veraz y útil sobre el paradero de Tatiana. Este esfuerzo se canaliza a través de la Policía Metropolitana de Cartagena, que se ha comprometido a trabajar de manera activa en esta delicada investigación.

Un vocero de la alcaldía ha expresado: «Desde que se conoció de la desafortunada desaparición de la joven doctora bogotana en nuestra ciudad, no hemos escatimado esfuerzos para encontrarla y brindar apoyo a su familia durante este momento tan difícil». Este tipo de pronunciamientos subraya la toma de conciencia en torno a la gravedad de la situación y el interés de las autoridades por agilizar las investigaciones pertinentes.

El distrito también ha lanzado un llamado a la responsabilidad y el respeto, advirtiendo sobre la confusión que las filtraciones de información no contrastada podrían causar a los padres de Tatiana y a la investigación. Los funcionarios locales han enfatizado que «el intercambio de información en aras de intereses particulares puede obstaculizar la búsqueda y poner en riesgo el proceso». De esta manera, la administración busca asegurar que cualquier dato recibido sea verificado y tratado con la seriedad que requiere una situación tan crítica.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ha tomado un enfoque proactivo al comunicar a la ciudadanía que «estamos con la familia, amigos y seres queridos de Tatiana en este momento complicado. Estamos dedicando toda nuestra capacidad institucional a su búsqueda». A través de su cuenta de la red social X, ha reiterado la necesidad de unidad y colaboración de la comunidad en este esfuerzo por encontrar a Tatiana.

La desaparición de Tatiana Hernández ha tocado las fibras de la sociedad cartagenera, instando a sus ciudadanos a permanecer alerta y a compartir cualquier información que pudiera ser de ayuda. En estas circunstancias, la solidaridad y la cooperación son fundamentales, ya que el apoyo colectivo puede marcar la diferencia en la búsqueda de la joven, que sigue siendo un símbolo de esperanza para sus seres queridos y para toda la comunidad que la apoya en esta ardua búsqueda.

compartir

Noticias relacionadas