Recientemente, Boyacá Chicó presentó una grave denuncia que llama la atención sobre un tema inquietante que afecta a sus jugadores. Esta denuncia se centra en una oferta que implicaba manipulación de resultados, así como amenazas de muerte dirigidas a varios integrantes del equipo. Esta situación se desató después de su encuentro con Independiente Santa Fe.
Recordemos que ambos equipos se enfrentaron en un partido que tuvo lugar en el campamento de Boyacá Chicó, el pasado domingo. Este encuentro, que se celebró para la fecha 16 de la liga BetPlay, finalizó sin goles, con un resultado de 0-0. A pesar de que el partido transcurrió sin incidentes significativos en el terreno de juego, lo que ha surgido posteriormente ha dejado a muchos preocupados.
Lo verdaderamente alarmante es que el club ‘ajedrez’ ha dado a conocer que ha recibido amenazas serias que podrían haber cambiado el rumbo del partido si se hubiesen concretado. Esta queja formal no solo indica que hay personas dispuestas a intentar manipular el resultado de un evento deportivo, sino que también pone en evidencia la vulnerabilidad de los jugadores ante presiones externas.
(Además, puede leer: Santa Fe lo saca del titular por decisión técnica: ¿es lo mejor?)
En un comunicado a través de un tweet, Boyacá Chicó manifestó que varios de sus jugadores han recibido amenazas de muerte. Estas amenazas surgieron tras intentos de contacto para ofrecerles una ‘solución’ al resultado del juego disputado el fin de semana anterior.
El club no se ha tomado la situación a la ligera y ha decidido actuar drásticamente. “Como resultado de la evidencia recopilada en el marco de esta inquietante situación, Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club SA ha tomado la decisión de retirar inmediatamente a dos jugadores del escuadrón profesional”, se puede leer en su comunicado oficial.
Es importante resaltar que en ningún momento se menciona que las amenazas provengan o estén vinculadas de algún modo con el club Independiente Santa Fe. Esta falta de conexión es un punto crucial, ya que establece que la manipulación y las amenazas son actos individuales ajenos al espíritu deportivo del equipo contrincante.
(Puede leer aquí: el referente del debido sufrió un accidente y perdió un diente)
El comunicado de Boyacá Chicó concluye con un mensaje claro: «No toleraremos las amenazas, ni permitiremos actos que violen el espíritu del deporte limpio que defendemos». Esta postura reafirma el compromiso del club no solo con la integridad de sus jugadores, sino también con la ética deportiva en general.
Desde el club, se ha hecho un llamado a los organismos pertinentes, ya que Boyacá Chicó ha denunciado el intento de manipulación y amenazas tras el partido contra Santa Fe. Las diferentes autoridades ya están al tanto de esta problemática que, sin duda, pone en riesgo el desarrollo del fútbol colombiano y la seguridad de los atletas.
En un entorno donde el deporte y la ética deben coexistir, es fundamental que se tomen acciones efectivas para prevenir situaciones como estas. también seguirá de cerca este caso, ya que es imprescindible garantizar que el fútbol siga siendo un espacio sano y competitivo.