MinCIT y la Vicepresidencia de la República entregan la Plaza Regional de la Paz en Miranda, Cauca – Cronica alterna

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, y la Vicepresidencia de la República, entregan hoy sábado la Plaza Regional de la Paz en Miranda (Cauca), obra que simboliza el compromiso del Gobierno del Cambio con la construcción de la Paz Total, el desarrollo productivo y la dignificación de los territorios.

Este nuevo espacio surge como símbolo de esperanza y dignidad en un territorio que se rehace cada día. Allí, donde antes predominaban el silencio y el miedo, hoy florecen las risas de los niños, el trabajo de la Economía Popular y la fuerza de las comunidades. La plazoleta beneficia directamente a 32.861 habitantes del municipio, consolidándose como un escenario de encuentro ciudadano, cultura y turismo.

La obra, con una inversión total de más de $14.933 millones, fue diseñada y financiada en un 82% por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (más de $12.271 millones). Esta importante inversión refleja el compromiso del presidente Gustavo Petro con la construcción de la paz, la igualdad y la promoción del turismo como motor de desarrollo territorial. Por su parte, la Alcaldía de Miranda aportó el 18% restante ($2.662 millones) y jugó un papel crucial en la coordinación y articulación comunitaria del proyecto.

En total, la Plaza Regional de la Paz cuenta con una superficie cubierta de 2.845 m² y una superficie exterior de 4.768 m², para un total de 7.615 m². Sus espacios incluyen cancha múltiple, pabellón, teatro, bulevaráreas comerciales para la Economía Popular, áreas de descanso y juegos infantiles, diseñadas para promover la convivencia, la cultura y la integración comunitaria.

Durante su ejecución, el proyecto generó 220 empleos directos e indirectos, y con su apertura se proyecta la creación de 55 nuevos empleos, dinamizando la economía local, fortaleciendo el turismo y consolidando a Miranda como un punto de encuentro de cultura, desarrollo y paz.

Como muestra del compromiso del Gobierno del Cambio con el Cauca, su pueblo y la consolidación de la paz total. Acompañaron el acto la vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina; Su presencia destacó el valor de esta obra como símbolo de transformación, como punto de encuentro entre la memoria, la cultura y la esperanza de un país que camina hacia la reconciliación.

“Desde que llegamos al Gobierno nos propusimos realizar el proyecto Plaza Regional de la Paz para el norte del Cauca, en este maravilloso municipio de Miranda. Esta es una obra muy importante para la región, desde aquí se promoverá la paz, pero también estamos abriendo caminos para el arte, la cultura, el encuentro familiar y comunitario”, dijo Francia Márquez Mina, vicepresidenta de la República.

Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, destacó el significado de esta obra para el territorio y el mensaje de esperanza que encarna.

“El nombre de Miranda resuena con la fuerza de un pueblo que resiste y que nos enseña que la paz no es una tregua, sino un proyecto de vida. Durante años, esta tierra ha estado convulsionada, pero ante el acecho de los violentos, ustedes han respondido con resiliencia y resistencia. Y ese espíritu es el que hoy honra el Gobierno del presidente Gustavo Petro, cumpliendo su promesa de paz desde los territorios”, afirmó el ministro.

Y agregó: “Invertimos en infraestructura turística porque sabemos que donde hay oportunidades no hay lugar para la guerra. ¡Esta Plazoleta es suya! Es la cara de la Paz Total que construimos juntos, desde el corazón del Cauca, porque con dignidad cumplimos”, enfatizó la Ministra.

Por su parte, Félix Ojeda, gerente general (e) de Fontur explicó: “en Fontur estamos demostrando que el turismo también construye paz. Esta placita es un símbolo de reconciliación, cultura y esperanza. Cada metro cuadrado de esta obra refleja el compromiso del Gobierno de Cambio con la dignidad de los territorios, y nuestra tarea como ente ejecutor es hacer tangible esta transformación en la vida de las comunidades. En Miranda, el turismo deja de ser una promesa y se convierte en una verdadera herramienta de desarrollo, de convivencia y de futuro”.

Compromiso con los territorios

Para los habitantes de Miranda, esta obra representa mucho más que un espacio físico: es una oportunidad para encontrarse, trabajar y reconstruir el tejido social. María Teresa, empresaria local, afirmó: “la Plazoleta nos da esperanza. Ahora tenemos un lugar para mostrar lo que hacemos, recibir visitas y sentirnos orgullosos de nuestro municipio”.

Con esta entrega, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Vicepresidencia reafirman su compromiso con las regiones históricamente afectadas por el conflicto armado, demostrando que el turismo, la infraestructura y el fortalecimiento de la economía popular son verdaderas herramientas de cambio.

compartir

Noticias relacionadas