Arroz Es un alimento básico para Millones de personas Iowa Motor económico en Colombia. Sin embargo, la propagación de malas hierbas amenaza la productividad y eleva los costes del fabricante.
El pacto de bioversión y la CIATA realizan investigaciones sobre arroz para América Latina y el Caribe. Foto:Bio revela y alianza ciat
Entonces los científicos de La Alianza de Bio Connation y el CIAT, como Centro Internacional de Agricultura Tropical, en el Municipio de Palmir, en el Valle del Cauca, En cooperación con Semillas del Huil y BASF soluciones para la agricultura, Desarrollaron una nueva variedad de arroz resistente a herbicidas que se presentan en el mercado colombiano.
¿Cómo se logró este proceso?
Durante más de 50 años, el pacto de biovergencia y el CIAT se llevó a cabo investigando el arroz para América Latina y el Caribe.
Proyecto para la nueva diversidad de arroz resistente a herbicidas, unió oportunidades y esfuerzos con Semillas del Huila, empresa colombiana que atiende mercados de alto rendimiento como Yacúa y Tucano. También está BASF, una empresa global desarrollada con tecnología Clearfield®, que se instala en el terreno, mediante una mejora genética convencional.
La nueva variedad es Sicalis SH CL para el sistema de producción de arroz Clearfield® RiceEl sistema «es reconocido por su eficiencia en el manejo sustentable de malezas. El resultado es una semilla certificada, confiable y de alta calidad, que preserva las características de las variedades locales que prefieren los agricultores».
Según el convenio de Bio Connation y el CIAT, Con esta innovación, los agricultores podrán controlar el arroz rojo de manera más eficiente, reducir las pérdidas y proteger la rentabilidad de sus cultivos.
“El proceso fue diseñado para preservar las características de las variedades, que como alianza, se volvieran más accesibles y útiles en el contexto de cada país”, explicó Paola Vola y Remo Andrea Eshequera, del Programa de Investigación en Arroz de Allience.
Agregó que nuevos materiales fueron confirmados en diferentes ambientes de Colombia, «mostrando su buen efecto agronómico en productores clave. Para los agricultores son una solución práctica a un desafío que ya ha demostrado productividad y adaptabilidad en sus territorios».
. Yaguará, Huila.
Además de Colombia, Se confirmaron nuevas variedades en Perú, Panamá y República Dominicana Resultados positivos, que abre la posibilidad de utilizar a agricultores de toda la región y contribuir al futuro de la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, informó al CIAT.
¿Cuándo estará en el mercado?
Los nuevos SRA SCAIS SH CL estarán disponibles en el mercado con el respaldo de buenas prácticas agrícolas que aseguren su perdurabilidad, como la rotación de cultivos y el uso responsable de Herbicidas, recomendados para la producción de Clearfield®, en el sistema de producción Clearfield®.
«Estamos convencidos de que esta nueva variedad, Sicalis SH Cl, se convertirá en un desafío muy eficiente para el arroz rojo y otras malezas pesadas en la producción de arroz», en «just-American» en la cuenca «en
“Hemos creado una alianza entre las organizaciones BASF, Semillas del Huila y ROA Floruila (ORF), empresa colombiana, molinera y distribuidora de entradas, de manera diferente y oportuna en diversas zonas del país en crecimiento”, afirmó Campos.
“El desarrollo tecnológico que se ofrece con Sicalis SH CL suma germoplasma de alta productividad con herbicidas, y en diversas áreas agrícolas que incluyen los cultivos de tecnología a lo largo del tiempo”, tranquila Luis Fernando Martínez, director de Soluciones para la Agricultura de BASF en América Latina.
Carolina Bohórquez
corresponsal de El Tiempo
Cali
Consulta más noticias
Trump es un pacto con Egipto, Qatar y Türkiye. Foto:
 
								 
															





