
En ColombiaEl trabajadores Deberá actuar con precaución al firmar cualquier tipo de documento; Sin embargo, habla de un especial cuidado que se debe tener con los documentos de trabajo. Hacia Un código de trabajo esencialquien regula las relaciones entre empleadores y empleados, ningún trabajador podrá ser obligado a firmar documentos que violen sus derechos. derechos o su Dignidad.
Leer y
Esta advertencia cobra relevancia en los casos en que, cuando Comenzar a contratación o durante su estancia, asociados firmar no leído cualquiera averiguar contenido documentos que les da su empleador, lo que puede acarrear consecuencias legales, e incluso pérdida de Ventajas Trabajar.
Los expertos recomiendan buscar asesoramiento legal antes de firmar un acuerdo o acuerdo. Foto:Istock – Imagen de referencia
¿Qué establece la Ley del Trabajo en Colombia?
Hacia Un código de trabajo esencialAdemás de definir y establecer derechos y obligaciones de ambas partes en el ámbito laboral, también regula cuestiones como salarioEl jornada laboralReclutamiento y Beneficios sociales.
en tu Artículo 59subsección novenoprohíbe «la ejecución o aprobación de cualquier acto que viole o restrinja derechos trabajadores o insulta su dignidad. «
Esto implica que el empleador no puede presionar, amenazar u obligar a los trabajadores a firmar un documento Esto incluye renunciar a la derecha, cambiar sus condiciones de trabajo o aceptar conceptos bajo intimidación. Este tipo de práctica supone un violación directamente en dignidad de obrero y sobre su autonomía de toma de decisiones.
Los abogados laborales aconsejan revisar las condiciones antes de aceptar cualquier documento. Foto:Izock
Un documento que no se debe firmar sin asesoramiento legal
El abogado Jackson Peláez, en su cuenta de disquete, explicó que hubo documentos Sí empleado debe evitar firmar sin Asesoramiento jurídico:
- Hojas Vacío.
- Documento Cuyo contenido no se comprende o no se explica claramente, tales como liquidaciones, autorizaciones, descuentos o anticipos.
Además, advirtió: «La firma de documentos vacíos le quitará sus derechos laborales».
La firma de documentos vacíos puede suponer un riesgo legal para los trabajadores. Foto:Izock
¿Cuáles son las consecuencias de firmar sin examen?
Según el portal especializado Estudio Jurídico, una vez firmado el documento, implica un compromiso serio; La ley apenas cubre el retiroDado que la firma representa una prueba válida de aceptación. Por este motivo, los abogados recomiendan a los trabajadores leer atentamente lo que firman.
Leer y
Daniel Alejandro Bonilla Martínez
Editorial de últimas noticias
 
								 
															





