Bogotá, 30 de abril de 2025 – La Canciller de Colombia, Laura Sarabia, habló horas antes de la audiencia programada en la oficina del fiscal general en contra del actual ministro del interior, Armando Benedetti. La audiencia está relacionada con casos penales que involucran violencia sexual, donde los acusados tienen un profundo impacto en la vida pública y personal de los afectados.
«La defensa del buen nombre no es la vanidad, es justicia», declaró el ministro en una conferencia de prensa. Con estas palabras, dejó en claro que no está dispuesta a permanecer en silencio frente a lo que considera una grave violación de sus derechos fundamentales.
Sarabia condenará a Benedetti por la violencia sexual ante la oficina del fiscal
El juicio, que se llevará a cabo en las próximas horas, representa un punto culminante en los casos criminales que Laura Sarabia presentó en contra de quien fuera su jefe político en el pasado. Los hechos se remontan a 2023, período en el cual Benedetti, según la denuncia, ejerce una presión indebida y abuso verbal. Además, se alegan la utilización de su influencia política y contribuciones económicas potenciales a la campaña presidencial, lo que plantea serias preguntas sobre la ética en la política colombiana y el uso de poder no legítimo.
Pruebas clave y nuevas grabaciones
Durante la aparición ante los medios, Sarabia destacó que llevará documentos y grabaciones que servirán como evidencia ante la oficina del fiscal. Uno de los elementos más significativos es una grabación que Semana reveló en su momento, donde Benedetti se escucha presentando insultos, amenazas y formas disfrazadas de presión para asegurar su participación política en situaciones comprometedoras:
«Entonces, la hipocresía, va y acepta a las personas, pero el tratamiento que usted y el presidente me dieron ayer… No lo sé. Además, lo que les voy a decir no es una amenaza (…), pateando, la infancia y allí todos caemos», se escucha en la grabación.
«No me quedaré en silencio ante la injusticia»: Mensajes de Sarabia
Sarabia, quien recientemente regresó de Roma tras asistir al funeral del Papa Francisco, citó al Sumo Pontífice para reforzar su posición moral e ímpetu en la lucha por la justicia:
«Dijo que no podíamos aceptar cuando se trata de defender lo que es justo», afirmó el ministro, subrayando que su puesto en el gobierno no debería significar rendirse en la defensa de sus derechos.
Conflicto en el alto gobierno
La disputada relación entre Laura Sarabia y Armando Benedetti se ha convertido en uno de los temas más fascinantes en el ámbito ejecutivo. Ambos comenzaron sus trayectorias políticas prácticamente al unísono y jugaron roles decisivos en la campaña del presidente Gustavo Petro. Lo que hoy es conocido como una «guerra fría en los pasillos», ilustra una fractura política notable entre dos figuras que alguna vez estuvieron en estrecha colaboración con el jefe de estado.
El Ministro de Asuntos Exteriores también expresó su gratitud hacia el presidente por no haber intentado presionarla para que ocultara la verdad sobre los eventos:
«Nunca me ha pedido que vaya en contra de la justicia», concluyó.
21