El caleta con 1.400 millones en Cauca sorprendió a las autoridades durante un operativo de control en el corredor vial Mojarras-Popayán, cerca del municipio de Rosas. En el procedimiento, agentes de la Dirección de Tránsito y Transporte inspeccionaron un camión volquete que se desplazaba hacia Patía y encontraron el dinero escondido en un doble fondo del vehículo.
La policía capturó al conductor en el lugar. El hombre no pudo explicar el origen del dinero en efectivo. Dijo que había sido contratado para transportar material desde una cantera ubicada en Puente Galíndez, en el municipio de Patía. Sin embargo, los investigadores creen que el dinero podría estar vinculado a redes de lavado de dinero o estructuras criminales del sur del Cauca, como el Frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC.
El caleta con 1.400 millones en Cauca Planteó alertas sobre las rutas utilizadas por el crimen organizado para mover recursos ilícitos. Según el general de brigada Susana Blanco Romerodirector de Tránsito y Transporte, el resultado demuestra el compromiso institucional en la lucha contra las economías ilegales que financian a grupos armados.
Por otra parte, el dinero fue entregado a Banco Agrario de Popayány el Fiscalía 24 Especializada de Bogotá asumió la investigación por lavado de dinero. Además, la Policía continúa reforzando los controles en las carreteras del sur del país, donde confluyen corredores utilizados por redes de narcotráfico y contrabando.
Finalmente, las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa. Aseguraron que cada informe contribuye a debilitar las economías ilícitas y fortalecer la seguridad en el Cauca, región clave en la lucha contra el crimen organizado en Colombia.
 
								 
															





