Personeria de iBaBué reorganizará el comité de discapacidad después de quejas – aumento

Persona para Eduardo Espinosa anunció en el Comité de Discapacidad del Departamento 2025 que se llevarán a cabo cambios significativos en la estructura del Comité del Gobierno Local de Ibagué. Esta decisión se toma tras recibir múltiples quejas de líderes empresariales acerca de ciertas excepciones que consideran innecesarias en la actual formación del comité. Espinosa destacó la importancia de garantizar una participación efectiva de todos aquellos que deberán ser considerados bajo la normativa, enfatizando que ha habido violaciones del principio de integración que respaldan los derechos de las personas con discapacidades.

La reestructuración está diseñada para abordar y corregir las deficiencias que han surgido en el proceso de inclusión de personas con discapacidades y sus familias dentro de la comunidad. Las inquietudes manifestadas por los líderes empresariales se centran en la necesidad de una representación más equitativa y justa en el comité, lo que subraya la urgencia de reformar la estructura existente para cumplir con los estándares requeridos por la ley.

“Es esencial que nuestras acciones reflejen el compromiso con la inclusión”, afirmó Espinosa, subrayando que el objetivo primordial es asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, se sientan representadas de manera eficiente. La falta de participación puede ser percibida como una forma de discriminación y socava el principio de igualdad que debe prevalecer en cualquier tipo de gobierno local.

Además, al mencionar las quejas recibidas, Espinosa indicó que estas deberían interpretarse como un llamado a la acción, destacando la necesidad de un enfoque más inclusivo en el funcionamiento del comité. A través de la reorganización de sus estructuras, se pretende no solo responder a las quejas, sino también crear un espacio donde se fomente la participación activa de las personas con discapacidades y sus familias. Este es un paso esencial hacia la creación de un entorno donde todos puedan participar y contribuir al desarrollo de políticas que los afecten directamente.

Las reformas planificadas también incluyen la creación de canales de comunicación más efectivos entre el comité y la comunidad. Esto se realizará a través de talleres, reuniones y foros donde se permitirá a las personas expresar sus preocupaciones y propuestas. Espinosa destacó la importancia de escuchar a la comunidad en este proceso, ya que su participación es clave para desarrollar un enfoque adaptado a las necesidades reales de las personas con discapacidades.

El enfoque en la inclusión y la integración se ha convertido en un pilar fundamental de la administración de Espinosa, y estas iniciativas son solo el comienzo de una serie de cambios que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades en Ibagué. La reestructuración del Comité del Gobierno Local no solo es un paso hacia la resolución de problemas existentes, sino también una oportunidad para crear un futuro más inclusivo y justo para todos.

17

compartir

Noticias relacionadas