En el marco del debate que gira en torno a la supervisión política especial que involucra a la compañía Alcanos, el miembro de la oposición, Jorge Bolívar, ha hecho un llamado directo al alcalde de Ibagué. Bolívar insta a que se considere la introducción de un acuerdo destinado a la otorgación de subsidios a las personas que tienen la necesidad de acceder al gas en la ciudad. Esta solicitud surge en un contexto donde los precios del gas han presentado aumentos notables, lo cual preocupa a la comunidad más vulnerable.
De acuerdo con lo señalado por Bolívar, aunque ha habido un incremento en la frecuencia de suministros de gasolina gracias a políticas nacionales y la importación de este recurso, los líderes locales no han logrado aliviar la carga económica que afecta a los más necesitados. «El gobierno, el alcalde o el alcalde han sido elegidos para manejar y ayudar a los más necesitados», enfatiza Bolívar, subrayando la responsabilidad que recae sobre los líderes locales en tiempos difíciles.
Aumentar los servicios
En la actualidad, se están observando aumentos significativos en el costo del servicio de gas, que no se limitan solamente a un 20% o 35%, sino que pueden superar el 50%. Esta situación plantea un desafío considerable para los empresarios de la región, en particular aquellos que operan en el sector gastronómico, donde cada centavo cuenta. Estos incrementos generan un desgaste fuerte en las finanzas de los negocios que dependen del acceso asequible a este recurso crítico para sus operaciones diarias.
El Partido Conservador ha propuesto una estrategia para abordar esta problemática. Si los ciudadanos están de acuerdo, se comenzará a recoger firmas y, posteriormente, se presentará un borrador del acuerdo en la oficina del alcalde de Ibagué. Esta iniciativa busca iniciar un proceso donde la voz de la ciudadanía se escuche y se presente ante el Consejo de Ibagué. Con esta acción, el partido espera incentivar una respuesta positiva y constructiva por parte de las autoridades locales en relación a las necesidades del pueblo.
Por otro lado, el Ministro Bolívar ha destacado que el municipio cuenta con fondos disponibles para abordar esta emergencia. «No es posible que aprueben el peso de 75 mil millones de excedentes, es decir, plata que tuvo mucho del año anterior y no deshizo un peso para los subsidios de este tipo», expresó, enfatizando la necesidad de que el gobierno local actúe de manera eficiente en la utilización de los recursos que ya están disponibles. Esta afirmación busca presionar a las autoridades para que consideren mecanismos que brinden apoyo a la ciudadanía en un momento en que los costos de los servicios esenciales se han disparado. Con un enfoque en la solidaridad y la justicia social, los líderes políticos están llamados a encontrar soluciones que beneficien a los más vulnerables en Ibagué.
31