La decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de incluir al presidente de la República, Gustavo Petro, su familia y al Ministro del Interior, en la Lista Clinton, que incluye graves sanciones financieras, ha provocado numerosas reacciones en el país.
Según Estados Unidos, la medida se tomó “debido a su papel en el tráfico ilícito de drogas a nivel mundial”. A partir de hoy, todos sus activos y propiedades en Estados Unidos están bloqueados y se prohíben las transacciones con ellos.
Además, se emitió una fuerte advertencia por parte del liderazgo del presidente Trump, quien afirmó que bajo su administración no se tolerará que Colombia exporta narcotráfico a Estados Unidos ni continúa afectando la salud de los ciudadanos estadounidenses.
Reacción del gobierno
El presidente Petro describió «paradoja» su inclusión en la Lista Clinton. A través de su cuenta X aseguró que, “luchamos contra el narcotráfico desde hace décadas y efectivamente me trae esta medida desde el gobierno de la sociedad que tanto ayudamos a dejar su consumo de cocaína”.
“Mis hijos, mi esposa, yo y yo entramos en la lista de la OFAC. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y “nunca de rodillas”añadió. Petro anunció que el abogado que lo representará ante la justicia estadounidense será Dany Kovalik, jurista estadounidense especializado en derechos humanos y derechos laborales.
El Ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó la acción estadounidense como una confirmación de la injusticia del imperio y calificó la política antidrogas de Estados Unidos como una “farsa armamentista”.
Críticas de la oposición
Por su parte, el representante de Centro Democrático, Juan Espinal Señaló que la inclusión del presidente Petro no es una amenaza externa, sino la consecuencia directa de las decisiones tomadas por su propia administración.
Él El congresista republicano Bernie Moreno También reaccionó a las sanciones anunciadas contra Petro, Benedetti y familiares con un mensaje de advertencia. Moreno utilizó la expresión ‘FAFO’, que se traduce como «no juegues o habrá consecuencias», sugiriendo que las acciones del El gobierno tendrá repercusiones.
Para el La candidata presidencial Vicky Dávila.esta es la represalia más grave, hasta el momento, del presidente Trump, contra Petro, su familia y su ministro más cercano. “Sostengo que esta situación podría derivar en una orden de captura internacional contra Petro por narcotráfico y una recompensa por su cabeza”, añadió.
TÍTULO (CAJA)
voces de respaldo
En cambio, el senador por Pacto Histórico, Martha Peralta Rechazó categóricamente esta decisión estadounidense y la calificó de “absurda”, argumentando que es incoherente intentar catalogar al presidente como parte de la dinámica que él mismo ha dedicado su carrera a combatir.
Él Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga Salió en defensa del presidente Petro y su familia, enfatizando que hay que seguir abriendo vías de diálogo con el gobierno americano y poder salir lo más pronto posible de esta crisis.
El representante de la Cámara por la Pacto Histórico, Alejandro Toro: “El chiste se dice solo, a Estados Unidos no le interesa luchar contra el narcotráfico, sino tener gobiernos aliados para invadir territorios extranjeros”.
 
								 
															





