La Liga Profesional de Baloncesto 2025-L se presentó

La Federación Colombiana de Baloncesto desea comunicar a todos los medios de comunicación, así como a los aficionados al baloncesto y al público en general, información relevante sobre la próxima Liga profesional de baloncesto 2025-I. Esta edición de la liga promete ser emocionante y competitiva, y se desarrollará en un formato innovador que busca fortalecer el nivel del baloncesto en Colombia.

(Lea aquí: la actuación histórica de Colombia en la Ruta Panamericana 2025)

La temporada contará con un total de ocho equipos y se llevará a cabo desde el 9 de mayo hasta el 11 de julio. En caso de que sea necesario un quinto juego en la serie final, la fecha se ajustará en consecuencia. Esta temporada, además, adoptará el formato FIBA, lo que representa una gran novedad y un avance significativo en la organización del torneo.

Equipos participantes

Los ocho (8) equipos que formarán parte de la temporada LPB 2025-I son los siguientes: Caribbean Storm, Cimarrones del Chocó, Motilones del Norte, Paisas de Medellín, Piratas de Bogotá, Sabios, Bulls of the Valley y Caimanes Del Llano. Cada uno de estos equipos ha demostrado un gran compromiso y competitividad a lo largo de los años y se espera que ofrezcan un espectáculo apasionante.

Coliseo

Los partidos se llevarán a cabo en diversas sedes a lo largo del país, cada una de las cuales tiene su particular encanto y tradición en el baloncesto. Las sedes son las siguientes:

  • Coliseo Mayor de Santa Marta – Santa Marta (tormenta del Caribe)
  • Mora – Coliseo Evangelista en Cali (Toros y Cimarrones)
  • Iván de Bedout Coliseum – Medellín (Paisas)
  • Coliseo ‘Toto’ Hernández – Cúcuta (Motilones)
  • Estadio El Salitre Cubierto – Bogotá (Piratas)
  • Coliseo Maja Jorge Arango Uribe – Manizales (Sabios)
  • Coliseo Álvaro Mesa Amaya – Villavicencio (Caimanes del Llano)

Sistema de juego de la liga profesional de baloncesto

El torneo está estructurado en cinco fases diferentes que buscan garantizar la competitividad y el entretenimiento. La primera fase es la Ronda de Calificación, que se desarrolla en grupos. Detallando el formato, cada grupo (A y B) se enfrenta en un formato de todos contra todos en dos rondas:

  • Cada equipo tendrá la oportunidad de enfrentarse a todos los rivales dentro de su grupo en dos ocasiones.
  • Grupo A: Cimarrones, Bulls, Paisas y Sabios.
  • Grupo B: Motilones, Tormenta del Caribe, Piratas y Caimanes.

A continuación, en la segunda fase, se formarán dos nuevos grupos (C y D) según las posiciones obtenidas en la fase anterior. Esta fase también se jugará en un formato de todos contra todos, pero sin repeticiones de partidos ya disputados en la fase I.

Para clasificarse a las fases siguientes, los equipos deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Los dos mejores equipos de la primera fase clasifican directamente a la semifinal.
  • Los equipos clasificados en las posiciones 3, 4, 5 y 6 también tienen oportunidad de destacar en los playoffs.

En la fase de eliminatorias, se llevarán a cabo varias series al mejor de tres juegos, donde los equipos lucharán por un puesto en las semifinales. Posteriormente, las semifinales se jugarán al mejor de cinco juegos, y finalmente, la gran final también se disputará al mejor de cinco, enfrentando a los ganadores de cada semifinal.

Otros datos relevantes sobre el torneo son:

  • Mínimo de juegos por equipo: 20
  • Máximo de juegos por equipo: 33
  • Total de juegos en el torneo: 101
  • Duración total del torneo: 63 días

Para más información, pueden visitar / Oficina de Comunicaciones – Federación de Baloncesto Colombiano.

compartir

Noticias relacionadas