La situación en Sincelejo ha alcanzado un nivel de preocupación creciente, especialmente tras el espantoso asesinato de Osnáider Manuel Chorro Rodríguez, un notable integrante del Programa Young in Peace. En respuesta a este trágico acontecimiento, la oficina del alcalde de Sincelejo ha decidido implementar medidas urgentes y ofrecer una recompensa de 100 millones de pesos para quienes puedan proporcionar información valiosa que lleve a la captura de los responsables de este indignante crimen.
Osnáider Manuel Chorro Rodríguez fue asesinado el martes 15 de abril mientras transcurría por las calles del vecindario de La Victoria, en la zona sur de Sincelejo. Según testimonios de quienes se encontraban en las cercanías, fue interceptado de manera repentina por un grupo de hombres armados, quienes, sin mediar palabra alguna, abrieron fuego contra él. La naturaleza sorpresiva del ataque y la brutalidad con la que se llevó a cabo ha sido motivo de lamento y condena por parte de la comunidad local, que se siente cada vez más vulnerable ante la ola de violencia que parece apoderarse de la región.
Después de ser herido en el ataque, Osnáider fue trasladado de inmediato a la Clínica de Salud Social en Sincelejo. Allí, un equipo de profesionales de la salud hizo esfuerzos significativos para estabilizar su condición y salvar su vida. Sin embargo, a pesar del dedicado trabajo del personal médico, lamentablemente no se pudo evitar su fallecimiento, lo que generó una profunda tristeza entre sus familiares, amigos y miembros de la comunidad.
Desde el ataque, las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva. La Policía Nacional, junto con la Sijín y el Cuerpo de Investigación Técnica, está trabajando incansablemente para esclarecer este crimen que ha dejado una herida profunda en la comunidad. Se están recopilando testimonios, analizando evidencia y revisando grabaciones de cámaras de seguridad en un intento por identificar a los agresores y desentrañar los motivos detrás de este acto tan violento e injustificable.
La muerte de Osnáider no solo representa una pérdida personal para su familia, sino que también simboliza el preocupante fenómeno de la violencia que continúa preocupando a la sociedad colombiana. El Programa Young in Peace, que buscaba fomentar la paz y proporcionar oportunidades a la juventud de la región, ahora enfrenta un reto aún mayor, ya que la tragedia podría desincentivar a otros jóvenes a participar en iniciativas similares por miedo a represalias.
Esta situación también ha motivado a líderes comunitarios y defensores de derechos humanos a alzar sus voces en demanda de mayor protección y seguridad para todos los ciudadanos de Sincelejo. El clamor general es que se tomen acciones más contundentes para erradicar la violencia y garantizar la paz en la región, a fin de que no se repitan más tragedias como la de Osnáider Manuel Chorro Rodríguez.