Drogas, amenazas y un plan oscuro

Escritura extra

El proceso judicial que busca esclarecer la desaparición del agente inmobiliario Kelly Johana Plaza Maná, ocurrida el 1 de marzo de 2024 en el área rural del municipio de Rivera, avanza a pasos agigantados. Las audiencias están cargadas de declaraciones contundentes, testimonios impactantes y un ambiente de tensión palpable en la sala de la segunda corte criminal especializada de Neiva, donde se lleva a cabo la fase de conocimiento del caso.

«Quiero que desaparezcan»

Una de las voces más impactantes del primer día fue la de Ismael Arturo Sandino Puentes, conocido en su entorno como ‘Sancocho’. Este testigo, visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos, relató cómo escuchó repetidamente al empresario Fidel Borrero Solano, exmarido de Kelly, expresar su deseo de que ella desapareciera. Con un tono de voz tembloroso y frases entrecortadas, ‘Sancocho’ expuso que, en momentos de intoxificación por sustancias psicoactivas, Borrero afirmaba que quería que su ausencia «pareciera un secuestro». Sin embargo, su intención parecía cambiar a medida que se daba cuenta de las múltiples denuncias de violencia doméstica que Kelly había interpuesto en su contra. “Me dijo: ‘Tengo alrededor de 10 demandas. Si le hago algo, seguro que entran en la cárcel’”, relató entre sollozos.

La sombra de ‘machete’

La narración se tornó aún más sombría cuando ‘Sancocho’ mencionó a un hombre apodado ‘machete’. Según su testimonio, Borrero habría intentado contactarlo con la intención de contratarlo para llevar a cabo sus siniestras intenciones. “Quiero que desaparezcan… que se den cuenta de que es un secuestro”, fueron las palabras de Borrero, que quedaron grabadas en la memoria del testigo.

A pesar de que el supuesto plan resultó cancelado tras una llamada inesperada que Borrero recibió, queda claro que las intenciones del acusado eran muy serias y perturbadoras. La implicación de ‘machete’ en este contexto añade una nueva capa de inquietud sobre el caso.

«Los últimos años fueron el infierno»

Durante el juicio, también destacó el testimonio de Juan Pablo Plaza, padre de la víctima, quien aseguró que su hija vivió un verdadero calvario a lo largo de los últimos siete años junto a Borrero. Las quejas, intimidaciones y abusos constantes conformaban un desgarrador relato que había sido documentado ante las autoridades pertinentes. “Ella me comentó que lo llamó, profundamente angustiada e insultada. Después de una de esas amenazas, el juez de Rivera le otorgó una medida de protección”, explicaba el padre. Además, reveló que un testigo presencial identificó a Alexis Sotelo Salas como la persona que se llevó a Kelly el día de su desaparición.

Tres acusados, una hipótesis

En este caso hay tres acusados: Fidel Borrero Solano, Alexis Sotelo Salas y Rafael Antonio Puentes Ortega, todos enfrentando cargos por el delito de desaparición forzada. De acuerdo con lo que ha expuesto la fiscalía, existen suficientes pruebas para señalar a Borrero como el instigador directo del crimen, y a los otros dos como coautores. La pena a la que podrían enfrentarse oscila entre 26 y 45 años de prisión, un reflejo de la gravedad de estos cargos.

Y Kelly, ¿dónde está?

A medida que avanza el proceso judicial y se presentan nuevas pruebas, la pregunta sigue resonando en el aire: ¿Dónde está Kelly Johana Plaza? El proceso continuará el 19 de mayo, en una audiencia crucial que podría arrojar nueva luz sobre uno de los casos más impactantes y trágicos que ha sacudido a la región de Huila en los últimos tiempos.

compartir

Noticias relacionadas