‘Queremos aumentar la participación de nuevas empresas y corporaciones’, Tatyana León

El ecosistema de innovación en Colombia se encuentra en una misión constante por propiciar el avance hacia una transformación empresarial significativa dentro del país. Llame para 100 clasificaciones al aire libre que ya está abierta. Este esfuerzo está enfocado en reunir a startups, escalas, grandes corporaciones e inversores que estén interesados en formar parte de esta iniciativa. Cabe destacar que el registro estará disponible hasta el 15 de julio de este año, lo que permite que una mayor cantidad de emprendimientos participen y se beneficien de esta dinámica.

La clasificación no solo ofrece visibilidad y oportunidades comerciales a sus participantes, sino que también proporciona un reconocimiento invaluable ante inversores, medios y actores en el sector público. Este reconocimiento es crucial para fomentar el crecimiento y evolución de las startups, brindándoles una plataforma para destacarse en un mercado competitivo.

Crecimiento permanente y resultados 2024

Durante el evento Innovación Abierta e Inversor Summit 2024, se realizó un lanzamiento significativo a través de la Alianza 100 Startups Abiertas – una plataforma creativa que aplica metodologías innovadoras. Este encuentro presentó el Ranking 100 Startups Abiertas Colombia 2024, donde se reveló un impresionante aumento del 37% en el número de acuerdos de innovación abierta, representando más de $136 millones en transacciones entre startups, escalas y corporaciones. Este aumento refleja no solo un mayor interés de las empresas en colaborar, sino también una consolidación de los procesos relacionales formales, reafirmando el compromiso hacia la innovación.

El ranking 100 Abierto de inicio de Colombia 2024 reportó un 37% más de acuerdos de innovación abierta. Foto:Izock

Desde su lanzamiento en Colombia en 2021, la clasificación ha demostrado un crecimiento anual cercano al 40% en contratos certificados entre startups y corporaciones. Este dato es un indicativo del sólido progreso y las relaciones que se están forjando en este ecosistema.

La metodología empleada asigna resultados basados en la cantidad y la intensidad de las relaciones. Por ejemplo, en una escala de 1 a 20, una tutoría genera un punto, un piloto o contrato otorgan más puntos, mientras que una inversión puede alcanzar hasta 20 puntos. «La relación es una relación, lo que genera más puntos», explica Tatiana León, directora de emprendimiento e innovación abierta de Connect, durante una entrevista con El Tiempo.

Noticias 2025: llamadas y categorías de escalas

Para la versión 2025, las inscripciones están abiertas hasta el 15 de julio. Según León, «cualquier organización puede registrarse utilizando su correo electrónico corporativo; al hacerlo, todos los puntos generados por cualquier miembro asociado con la misma compañía o startup se suman». Este mecanismo asegura que el resultado final refleje el esfuerzo colectivo de cada organización involucrada.

Para postular su negocio o emprendimiento, pueden dirigirse al sitio web de Startups Abiertas (https://www.openstartup.net/site/ranking-colombia/) y hacer clic en ‘Participar en la clasificación’.

Entre las novedades introducidas en 2024 se destaca la categoría de Cystel, diseñada específicamente para reconocer a las startups que se encuentran en fases avanzadas, aquellas que gozan de mayores ventas y tracción en el mercado. «Anteriormente no había suficientes startups de este tipo que estuvieran en el segundo nivel. El recuento del año pasado ya nos ha proporcionado la primera versión para reconocer este objetivo», añade León.

Los resultados se publicarán en Open Innovation y la Cumbre de Inversores en octubre de 2025. Foto:Izock

Influencia y perspectivas de los ecosistemas

El Ranking 100 Startups Abiertas se ha establecido como una referencia importante para empresas, inversores destacadas y medios de comunicación. Al proporcionar una alta visibilidad a los ganadores, se fomenta la creación de nuevas alianzas y la facilitación de acceso al capital y a los mercados. Además, el aumento en la intensidad de las relaciones, ilustrado por el mayor peso de los pilotos e inversiones en comparación con las tutorías, indica la creciente madurez de los ecosistemas, según señala León.

«Aunque el número de contratos está en aumento, la intensidad de estas relaciones es cada vez más acelerada. Esto significa que las dinámicas de estas interacciones son más intensas, creando conexiones más profundas entre startups y corporaciones», añade el director. Esta fortaleza en las conexiones es fundamental para acelerar la adopción de tecnologías innovadoras y modelos comerciales en el sector corporativo.

«Continuamos con la expectativa de seguir creciendo y aumentar la participación de startups y corporaciones. Nuestro compromiso es ser más transparentes en estas mediciones, ya que a mayor participación, más objetiva será esta evaluación», comenta León.

Impulsar la cooperación intersectorial y la transformación comercial es una prioridad en este ecosistema. Foto:Izock

Abra la llamada y los pasos para participar

Las startups, escalas, compañías e inversores interesados pueden registrarse en la plataforma Connect antes del 15 de julio de 2025. Los pasos básicos para participar son los siguientes:

  • Acceder al portal.
  • Hacer clic en ‘Participar en la clasificación’.
  • Registrarse utilizando un correo corporativo.
  • Registrar relaciones de referencia o contratos con otras organizaciones.
  • Esperar la validación de los colegas.

Los resultados de esta clasificación se publicarán en el segundo semestre del 2025, coincidiendo con el evento de Open Innovation y la Cumbre de Inversores, donde se reconocen 100 nuevas empresas y 100 corporaciones destacadas, tanto a nivel nacional como internacional.

Tiempo de escritura

Más noticias a tiempo

compartir

Noticias relacionadas