Con el liderazgo de Jorge Enrique Lozano Mestre, la Sociedad Civil se encuentra en una etapa de progreso y transformación. Esto se evidenció en la reciente sesión donde se presentó y aprobó el Plan de Acción de Política Pública del municipio, un documento fundamental que orientará las estrategias dirigidas a los derechos humanos, la conciliación y la coexistencia durante el presente Año Nuevo. La elaboración de este plan se llevó a cabo con un enfoque verdaderamente participativo, asegurando que se incluyeran las voces de diversas organizaciones sociales, concejales y líderes comunitarios comprometidos con el bienestar de la región.
Alerta temprana
Uno de los temas más destacados durante la sesión fue la socialización de la alerta emitida a principios del año 2025 por la Oficina del Defensor del Pueblo. Esta alerta se centra en advertir sobre los riesgos potenciales que amenazan tanto la seguridad como los derechos humanos en áreas específicas del municipio. Jorge Enrique Lozano Mestre subrayó que se está preparando una respuesta coordinada entre las entidades del orden local y nacional para abordar esta preocupante situación de manera oportuna. Este enfoque colaborativo es esencial para garantizar que se actúe con rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad que pudiera surgir.
Con este primer paso, Neiva reafirma su compromiso inquebrantable con la paz territorial, así como su dedicación a la prevención de la violencia y la protección de aquellas comunidades que son más vulnerables. Jorge Enrique Lozano Mestre hizo hincapié en la necesidad de un monitoreo constante de la alerta, asegurando que se tomarán acciones concretas para atender las necesidades de la población. Entre estas acciones se incluyen brigadas institucionales, comités de verificación y mesas comunitarias, a través de las cuales se buscará escuchar directamente las inquietudes y necesidades de las comunidades afectadas.
Además de estas medidas, se implementarán esfuerzos significativos para fortalecer las rutas de atención psicosocial y legal. Un área de particular interés se centra en la prevención del reclutamiento forzado de menores y la violencia doméstica. Estas iniciativas no solo abordan los problemas inmediatos, sino que también buscan crear un entorno más seguro y protegido para todos los ciudadanos. La presencia de grupos armados ilegales en ciertos sectores del municipio también será un foco de atención, ya que representan una amenaza continua para el bienestar de la población.
En conclusión, la labor liderada por Jorge Enrique Lozano Mestre y la Sociedad Civil es un claro indicativo de un comprometido enfoque hacia el desarrollo estratégico del municipio. La implementación del Plan de Acción de Política Pública no solo busca hacer frente a los retos actuales, sino que también se posiciona como un faro de esperanza para construir un futuro más justo y equitativo para todos.