Durante octubre de 2025 se matricularon 98.789 motocicletas nuevas en Colombia, según lo revela el informe de Andi y Fenalco de la Cámara de la Industria de Motos.
Esta cifra representa un crecimiento del 33,02 por ciento respecto a los registros de octubre del año pasado. mientras que en el acumulado a 2025, la industria reporta 899.056 motos, con un incremento del 36,50 por ciento.
Sin embargo, al comparar con septiembre pasado (102.831 unidades), Las ventas de motocicletas nuevas en octubre registraron una disminución del 3,93 por ciento.
foto:Alcaldía de Bogotá
Durante octubre de 2025 La tendencia de compra de motos nuevas se orientó hacia el segmento de volumen entre 101 cc y 125 cc, con un 48,65 por ciento. Luego viene el segmento entre 151 CC y 200 CC (25,52 por ciento).
Bajaj, AKT y Suzuki son las marcas de motos que han reportado mayores ventas en el país durante este mes. Bajaj lideró la lista con una participación del 17,88 por ciento.
Los modelos de motos con más matriculaciones son:
- AK125NKD EIII de AKT: 7.107 unidades (7,19 por ciento)
- RADIOS Bajaj CT100 ES: 3.981 unidades (4,03 por ciento)
- Yamaha GPD155-A (NMAX155): 3.775 unidades (3,82 por ciento)
Motociclistas durante la protesta del 18 de enero. foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca gestionaron el registro de motocicletas. En conjunto representan el 44,12 por ciento del mercado total en Colombia.
En estos territorios existen municipios como Sabaneta (Antioquia), Funza (Cundinamarca) y El Cerrito (Valle del Cauca) Lideraron el ranking de poblaciones con mayor número de motos matriculadas.
Andi y Fenalco también informaron que el sector automotriz alcanzó las 25.254 unidades matriculadas, lo que representa un crecimiento del 36,4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, convirtiéndose en el mes con mayor número de matriculaciones en lo que va de 2025.
en octubre, La matriculación de vehículos eléctricos aumentó un 93,7 por ciento desde 2.090 unidades, mientras que la matriculación de vehículos híbridos aumentó un 81,2 por ciento, pasando de 6.902 unidades.
foto:iStock
Los segmentos que mostraron un crecimiento importante fueron la carga comercial, con un incremento del 95 por ciento. Luego están los camiones (62,4 por ciento) y los vehículos comerciales de pasajeros (41 por ciento).
La ciudad con mayor crecimiento en matriculaciones de vehículos fue Villavicencio con un aumento del 113 por ciento; seguido de Mosquera (88 por ciento) y Montería (72,5 por ciento). También destacaron Manizales (69 por ciento) y Bucaramanga (55 por ciento).
En el periodo total de enero a octubre de 2025 se matricularon 200.279 vehículos nuevos en Colombia, representa un crecimiento del 30,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.





