Juliana Guerrero está en el centro de una polémica académica y administrativa tras lo anunciado por la Fundación Universidad San José cancelación del título profesional en contaduría pública tras comprobar que la funcionaria no reconoció todos los requisitos legales para su título.
Fondo
Guerrero, de 23 años, fue propuesta como viceministra de Juventud en el Ministerio de Igualdad e Igualdad del gobierno de Gustavo Petro, lo que motivó una revisión de su currículum. En ese contexto, la Universidad de San José admitió que graduó a Guerrero sin acreditar que había presentado el examen estatal obligatorio Sabre Pro, requisito básico para obtener el título en Colombia.
Descubrimiento y decisiones institucionales
El 25 de septiembre de 2025, la universidad anunció que comenzará formalmente a revocar el diploma por no demostrar que el estudiante completó el examen Sabre Pro antes de que se emitiera el examen. Al mismo tiempo, el organismo despidió al secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, y a otros funcionarios vinculados al proceso irregular.
Las denuncias también indican que este tema no sería aislado. Según una investigación de los medios de comunicación, es posible que el instituto haya emitido títulos «por la vía rápida», en un período de tiempo muy corto en comparación con lo habitual, y con sistemas cuestionables para confirmar estudios anteriores. Esta situación ha desencadenado una auditoría por parte del Ministerio de Educación de Colombia, que investiga una posible falla grave en el proceso de otorgamiento de títulos en la institución.
Implicaciones legales y políticas
Legalmente, el hecho podría dar lugar a investigaciones por falsificación de documentos públicos, fraude legal y otras conductas delictivas, tanto por parte del funcionario como de la institución educativa. En el plano político, se suspendió el nombramiento de Guerrero como viceministro hasta que se esclarezca esta situación académica.
Comentarios de las partes interesadas
Juliana Guerrero ha manifestado que está registrada para presentar el examen Sabre Pro próximamente y que trabajará con las aclaraciones necesarias. Sin embargo, la universidad lo ha calificado de caso de «error humano» y ha pedido una investigación interna para determinar responsabilidades.
Contexto institucional
El Instituto Universitario de San José, que ofrece títulos en contabilidad, administración y otros campos profesionales, ha sido objeto de escrutinio por el rápido crecimiento de su matrícula y contratos estatales en los últimos años. En este sentido, el caso de Guerrero amplificó las sospechas sobre la aceleración de los procesos de graduación y la legalización de requisitos mínimos.
Conclusión
El caso de Juliana Guerrero resalta la importancia del cumplimiento estricto de los requisitos legales para la expedición de títulos profesionales en Colombia y la responsabilidad tanto de las instituciones educativas como de los aspirantes a empleos públicos. La invalidación del título sienta un precedente para exigir transparencia en los procesos académicos y garantizar que quienes acceden a puestos de alto nivel cumplan con criterios formales.
107




