

Nación y Gobierno de Cundinamarca acordaron método conjunto de cofinanciamiento y ejecución para garantizar la continuidad del tren de Zipaquirá (Regiotram del Norte).
Jorge Emilio Rey, Gobernador de Cundinamarco. foto:MAURICIO MORENO
LEER TAMBIÉN
El Ministerio de Hacienda aseguró que ha firmado un acuerdo adicional que establece plazos, recursos, acciones y determina el cronograma de ejecución de la acción Regiotram que conecta los municipios de Zipaquirá, Cajica y Chía con Bogotá.
total, La inversión estimada es de 15 mil 400 millones de pesos.
«Hemos firmado un convenio con el Gobierno nacional para cofinanciar la construcción del tren de Zipaquirá, el proyecto ferroviario regional más grande de la historia de Colombia, con una inversión de 15,4 mil millones de pesos», dijo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
Según el Gobierno, Esta decisión asegura que el proyecto no se detiene, que mantiene su cronograma y avanzar de acuerdo con un sólido esquema técnico y financiero.
LEER TAMBIÉN
ZIPAQUIRÁ foto:archivo privado
“Hoy protegemos la movilidad y el desarrollo económico de la región. Brindamos el tren Zipaquirá y Estamos allanando el camino para un corredor ferroviario de pasajeros y carga que transformará la competitividad de Bogotá y Sabana. Este proyecto no sólo mueve personas: mueve empleo, industria y futuro”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
LEER TAMBIÉN
El tren de Zipaquirá recorrerá 49 kilómetros y Contará con 17 estaciones: 11 en Bogotá, una en Chía, tres en Cajicá y dos en Zipaquirá. Transporta más de 187.000 pasajeros cada día.
Al mismo tiempo, el Gobierno anunció que los corredores ferroviarios Buenaventura-Yumbo y Villavicencio-Río Meta avanzan hacia el Caribe.




