En el acumulado del año, la utilidad neta consolidada del Grupo Éxito alcanzó los 15,8 mil millones de pesos, con un crecimiento de 4,4 por ciento, sin efectos cambiarios, respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante el tercer trimestre de 2025, el Grupo Éxito totalizó 5.2 billones de pesos en ingresos consolidados, registró un crecimiento del 3,9 por ciento, con crecimiento en Colombia y Uruguay, pero influenciado por los resultados de Argentina.
La operación colombiana representó el 78.3 por ciento de los ingresos consolidados del Grupo Éxito, crecimiento de 4,6 por ciento en el acumulado del año y 4,4 por ciento en el tercer trimestre.
Además, Uruguay registró un crecimiento del 3,7 por ciento excluyendo los efectos del tipo de cambio y representó el 18,6 por ciento de los ingresos consolidados de la empresa.
foto:Archivo de tiempo
Argentina, por su parte, continúa enfrentando un contexto desafiante, y su participación en los ingresos de la empresa representa el 3,1 por ciento.
Eficiencia operativa y financiera, junto con una ejecución rigurosa de planes de acción de costos y gastos, condujo a una mejora en el margen EBITDA durante el tercer trimestre.
Ascendió a 8.6 por ciento, alcanzando los 448,017 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 30.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. En el acumulado del año, el EBITDA recurrente alcanzó 1,2 billones de pesos con un margen de 8 por ciento.
Dando continuidad a los resultados presentados, La utilidad neta consolidada del Grupo Éxito alcanzó los 383.000 millones de pesos en los primeros nueve meses de este año y 143.000 millones de pesos en el tercer trimestre, con un margen de 2,7 por ciento. Con estos resultados, la compañía logró revertir las pérdidas que registró en los mismos periodos del año pasado.
foto:Grupo de éxito
Este cambio es consecuencia de un mejor desempeño operativo, menores costos financieros y la contribución de las operaciones del ecosistema. además del efecto positivo extraordinario derivado del reconocimiento de la mayor participación del Grupo en la operación en Uruguay.
«Cada progreso confirma que vamos en la dirección correcta. Con visión de largo plazo, decisiones firmes y trabajo en equipo, llegaremos al final de 2025 con optimismo. dijo Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito.
Por su parte, el vicepresidente financiero del Grupo Éxito, Fernando Carbajal Flores, señaló que la prioridad estratégica de la compañía «es seguir creciendo de manera sustentable, preservar su solidez financiera, fortalecer el ecosistema de negocios y reinvertir parte de la eficiencia lograda en el negocio, asegurando la creación de valor a largo plazo para todos sus stakeholders”.
Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito. foto:Milton Díaz / EL Tiempo
¿Cómo le fue al Grupo Éxito en Colombia?
Sólo en Colombia el Grupo Éxito ha logrado resultados que lo confirman El proceso de transformación y la decisión de fortalecer el comercio minorista como negocio principal tiene un impacto positivo.
En el acumulado del año las ventas aumentaron 4.7 por ciento, alcanzando 11 mil 400 millones de pesos, pero en el tercer trimestre aumentaron un 4,3 por ciento a 3,9 billones de pesos.
Estas cifras fueron impulsadas por el sólido desempeño en el segmento no alimentario. que registró un crecimiento del 9,1 por ciento, mientras que la categoría de alimentos creció un 2,5 por ciento.
foto:Grupo de éxito
En términos de rentabilidad, el EBITDA recurrente en lo que va del año alcanzó los 920,389 millones de pesos, con un crecimiento del 39.8 por ciento. respecto al mismo periodo del año anterior. Para el tercer trimestre creció 37,6 por ciento y ascendió a 345.000 millones de pesos, con un margen de 8,4 por ciento.
“Un total de 40 tiendas ya fueron reconvertidas a las marcas Éxito y Carulla, estas tuvieron un crecimiento en ventas muy positivo del 6.8 por ciento, considerando la marca de origen. Por su parte, la estrategia comercial se fortalece con herramientas de ahorro”, dijo Carlos Mario Giraldo, gerente del Grupo Éxito Colombia.




