Despertador en Sumapaz: Ministro Espinosa Descubrimiento en Antatonone – Extra mejorado adicional

Hallazgo de desminado del ministro Espinosa sobre minas antipersonales

En una reciente y preocupante sesión parlamentaria en el Consejo de Bogotá, el ministro Julián Espinosa hizo pública una grave denuncia sobre la situación de seguridad en el campo de la capital. Durante su intervención, Espinosa reveló que en abril de 2025, el Batallón High Mountain había realizado un descubrimiento alarmante. Este hallazgo contenía un impresionante arsenal de 30 minas antipersonales, además de 3 radios de comunicación y material de propaganda que se refería a la oposición de las FARC. Este hecho pone de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente a la amenaza del conflicto armado.

El ministro Espinosa no ocultó su profunda preocupación respecto a este descubrimiento y enfatizó la seria amenaza que representa para la seguridad de todos los residentes de Bogotá. «En la ciudad de Sumapaz se ha registrado un hecho grave. El Batallón High Mountain encontró 30 minas antipersonales y 3 elementos de este tipo. Esto confirma la presencia activa de estructuras armadas ilegales en el campo de Bogotá y, sin duda, es una amenaza directa para la seguridad de todos los ciudadanos», declaró el ministro durante su discurso.

Cuestionamientos al ministro de seguridad

Espinosa también recordó un hecho significativo en relación con las aguas territoriales de la ciudad. Mencionó que para el año 2022, la junta del entonces alcalde Claudia López había certificado a Bogotá como un territorio libre de minas antipersonales. Sin embargo, a la luz de esta nueva revelación, el ministro hizo un llamado directo y enérgico al Ministerio de Seguridad en la provincia, el cual está encabezado por César Restrepo. Esta situación plantea serias dudas sobre la efectividad de las políticas de seguridad implementadas en la ciudad.

En su discurso, el ministro de Seguridad, César Restrepo, quien anteriormente ha lidiado con diversos problemas de seguridad durante la gestión anterior, se convirtió en el blanco de las críticas de Espinosa. «El secretario César Restrepo no puede seguir culpando a la administración de Claudia López por lo que está ocurriendo hoy en día. Mire lo que está sucediendo en las calles de Bogotá: hechos que atentan contra la vida y la tranquilidad de todos los ciudadanos», afirmó el ministro. Su preocupación se centró especialmente en el creciente temor dentro del consejo ante la posibilidad de amenazas que puedan resurgir en áreas que anteriormente se consideraban seguras.

La falta de atención y respuesta eficaz por parte de las autoridades ha generado un clima de desconfianza entre los habitantes de Bogotá. Muchos ciudadanos se sienten inseguros ante la posibilidad de que el conflicto armado vuelva a hacer estragos en sus vidas cotidianas. La situación exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades, así como un compromiso renovado para garantizar la seguridad en todas las áreas de la ciudad. La comunidad espera que se tomen medidas contundentes para erradicar la influencia de estos grupos armados y restablecer la paz en las zonas afectadas.

14

compartir

Noticias relacionadas