El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de Reducir las tarifas impuestas a los productos chinos al 80%, justo antes de la reanudación de las conversaciones comerciales entre Washington y Beijing. Con este anuncio, Trump propone un giro audaz en su política comercial, planteando una tarifa del 80% para una reunión que podría resultar clave en las relaciones entre ambas naciones.
A través de sus redes sociales, Trump compartió su perspectiva sobre el tema:
«¡El 80% de los aranceles a China parecen correctos!»
Numerosos signos de distribución han emergido tras meses de tarifas que han alcanzado en ciertos casos un sorprendente 245%. En la actualidad, el promedio de tarifas se sitúa en un 145%, lo que plantea dudas sobre su impacto en las dinámicas comerciales de sectores específicos en Estados Unidos.
El mensaje de Trump también destacó al Secretario del Tesoro, Scott Bendir, quien estará liderando la delegación estadounidense durante el encuentro de este fin de semana en Suiza, donde se reunirá con el viceministro chino, Lifeng. Trump concluyó su mensaje con afirmaciones directas:
«¡Los mercados cerrados ya no funcionan!»
Reunión en Suiza: Expectativa, Secreto y Tensión Bilateral
Las delegaciones de ambas potencias se encontrarán en Suiza durante el fin de semana, en lo que representa el primer diálogo formal donde Trump consolidará su política aduanera. Sin embargo, el lugar exacto del encuentro aún está en el aire, ya que Ginebra podría ser excluida debido a un maratón programado, lo que forzaría a que la reunión se desarrollara en otra localidad.
Además, existe una falta de consenso sobre los objetivos de estas discusiones. Mientras que Beijing aboga por una relación comercial más sencilla, Trump ha expresado su expectativa de lograr «algo significativo» a través del diálogo. Desde la perspectiva de China, la posición es clara: no están dispuestos a aceptar «extorsión» y exigen «sinceridad» por parte de los Estados Unidos. A la vez, China mantiene aranceles del 125% sobre productos estadounidenses y no tiene intención de incrementarlos, salvo una concesión que consideren justa.
Puede estar interesado: los ataques migratorios han generado temor en la comunidad latina en los Estados Unidos.
Fentanil, Tierras Raras y Escasez de Trabajo: Temas Centrales detrás de las Tarifas
Entre los temas más relevantes de conversación se destacan el Fentanilo y el desequilibrio comercial. Mientras que China es acusada de no frenar el tráfico de estas drogas, Beijing argumenta que el verdadero enfoque debería ser el considerable déficit comercial que enfrenta Estados Unidos:
- Déficit de bienes (2024): 582.4 mil millones de dólares
- Déficit de servicio: 295.4 mil millones
Además, China controla el comercio internacional de tierras raras, elementos cruciales para la tecnología y la industria militar, lo que le proporciona una ventaja estratégica en estas negociaciones. Esta situación también representa un importante aspecto financiero para el pulso bilateral, dado que China posee bonos del Tesoro de los Estados Unidos.
Caída en Wall Street: Respuesta del Nasdaq 100
El anuncio de Trump tuvo un efecto inmediato en los mercados. El Nasdaq 100 Future cayó, junto con otros índices de Wall Street, a causa de la incertidumbre relacionada con la política de tarifas. Si bien algunos reportes, como el del New York Post, sugieren que los aranceles podrían reducirse al 50%, la mención del 80% ha generado una creciente preocupación sobre el rumbo de la política comercial estadounidense.
10