Bogotá, Colombia. Recientemente, el posible nombramiento del abogado Sorrel Parisa Aoca Rodríguez como nuevo responsable del Centro Técnico dentro del Ministerio de Energía ha suscitado una intensa controversia, principalmente a raíz de la trayectoria del exgobernador de Putumayo. Según fuentes cercanas a la administración, Aoca tendría la responsabilidad de sustituir a Silvia Alexandra Cuesta Rosas en este cargo.
Aoca Rodríguez, quien es graduada en Derecho por la Universidad Libre, ha demostrado ser una profesional competente en el campo de la Ley de Energía. A lo largo de su carrera, ha ocupado varias posiciones relevantes, incluyendo la de directora de la oficina de Putumayo, subsecretaria general de la Asamblea y gobernadora entre 2016 y 2019. Más recientemente, también ha trabajado como contratista para la oficina del defensor del pueblo y ha estado involucrada en diversos fondos en Colombia.
Desestimado e inactivado debido a irregularidades en la contratación
No obstante, el perfil de Aoca Rodríguez ha sido objeto de críticas y cuestionamientos desde el 23 de junio de 2024. En esta fecha, la oficina del Secretario de Justicia confirmó que tanto ella como el exministro de Educación, Jorge Enrique Ferrin Dorado, enfrentaban sanciones y una inhabilitación que les impediría ocupar cargos públicos durante ocho años y seis meses.
Las sanciones impuestas se relacionan con graves irregularidades en un contrato de $5,453 millones que tenía como objeto la supervisión de las instituciones educativas en su departamento. Según las conclusiones del fallo judicial, Aoca había creado condiciones inadecuadas durante su mandato, limitando así la competencia libre y justa, lo que activamente perjudicó a los postulantes.
Además, la oficina del Ministro de Justicia calificó las acciones de Aoca y Ferrin como delitos de gran gravedad, tipificados como faltas severas, al constatar la violación del principio de acuerdo y limitar la participación de licitadores que no eran del departamento.
Dapre debe ser controlado
A pesar de que AROCA no ocupa un cargo electo, el decreto expuesto por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (AGA) plantea serias dudas sobre su idoneidad ética, legal y moral para desempeñar un papel en el ministerio.
Desde la propia institución y del Ministerio de Energía se ha señalado que aún no hay una confirmación pública sobre su nombramiento y que será el presidente del República (Dapre) quien supervise cualquier declaración o decisión relacionada con su nominación, lo que podría generar un pronunciamiento en su contra, dada la controversia que rodea su carrera.
Este caso en particular no solo abre el debate sobre la idoneidad de los nominados para cargos públicos, sino que también pone de relieve la importancia de asegurar transparencia en los procesos de selección, especialmente en áreas sensibles como la minería, donde la confianza en las instituciones es fundamental para el buen funcionamiento de los sistemas públicos.
La implicación de Aoca Rodríguez en este tipo de irregularidades también genera un ambiente de desconfianza que puede afectar negativamente la percepción sobre la gestión pública, por lo que su situación deberá ser vigilada de cerca por los ciudadanos y las entidades pertinentes.
66