Los centros de trabajadores han presentado recientemente una propuesta directa al gobierno, que incluye un cuestionario diseñado para realizar consultas populares que apoyen la reforma laboral. Esta iniciativa llega en un momento crítico, marcado por la necesidad de abordar diversas problemáticas que afectan a la fuerza laboral en el país.
Armando Benedetti y Antonio Sanguino en la startup de la popular plataforma consultiva
Foto:
Sergio Acero. Tiempo
En un comunicado, los representantes de este sector expresaron que «esta propuesta responde a la necesidad urgente de erradicar la incertidumbre laboral, combatir la discriminación estructural en el ámbito del trabajo, fortalecer la democracia dentro del ámbito laboral y restablecer derechos laborales fundamentales.» Esta carta fue enviada al Presidente Gustavo Petro y a los Ministros de Trabajo e Interior, Antonio Sanguino y Armando Benedetti, lo que demuestra la importancia de este tema en el panorama político actual.
Es relevante mencionar que el cuestionario cuenta con el respaldo de los trabajadores centrales únicos de Colombia (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), lo que sienta las bases para un movimiento que pretende tener un impacto significativo en la legislación laboral.
El Ministro de Trabajo comunicó que, tras la Semana Santa, el documento que propondrá estas recomendaciones será presentado en el Senado, lo que podría marcar el inicio de un debate amplio y necesario en torno a los derechos laborales en Colombia.
Las siguientes son las 12 preguntas sugeridas desde la sede:
1. Suplemento de pago para la noche desde las 18:00:
¿Estás de acuerdo con que se aplique un suplemento a partir de las 18 horas?
2. 100% Suplemento para el trabajo en domingos y vacaciones:
¿Consideras que el trabajo realizado los domingos y en vacaciones debe pagarse al doble del salario ordinario?
3. Aumento de la tarifa por despido injustificado:
¿Estás de acuerdo en que, si una persona es despedida sin justa causa, se le deba pagar 45 días de salario durante el primer año y otros 45 días por cada año adicional de servicio?
4. Reconocimiento del contrato de aprendizaje como contrato laboral:
¿Apoyarías que los contratos de aprendizaje sean considerados como contratos laborales, otorgando a los aprendices todos los derechos correspondientes estipulados por la ley, como salarios mínimos, beneficios sociales y derechos colectivos?
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Foto:
Presidencia y Tiempo
5. Un contrato laboral indefinido como norma general:
¿Estás de acuerdo en que en el sector privado y para los trabajadores oficiales, se debería considerar el contrato indefinido como norma, que los contratos temporales solo se utilicen para cubrir necesidades transitorias por un máximo de dos años?
6. Prohibición de la subcontratación de actividades centrales:
¿Crees que está bien que las empresas sean prohibidas de subcontratar actividades que forman parte de su actividad económica principal?
7. Reconocimiento de derechos ante el uso inadecuado de empresas temporales:
¿Estás de acuerdo en que se debería prohibir el uso de servicios temporales para satisfacer necesidades permanentes y que se deberían dar derechos equivalentes a los de otros trabajadores si hay despidos?
8. Protección contra la discriminación laboral:
¿Estás de acuerdo en que se establezcan medidas para proteger a las personas de la discriminación en el trabajo, asegurando sanciones para quienes abusen de su posición?
El gobierno busca obtener una reforma de la fuerza laboral a través de una consulta popular.
Foto:
Mentrabajo
9. Representación de trabajadores en la negociación colectiva:
¿Apoyarías que las negociaciones colectivas se realicen únicamente a través de sindicatos legalmente constituidos?
10. Reconocimiento del empleo en caso de violación del contrato de servicios:
Si un trabajador es contratado bajo un contrato de prestación de servicios para cumplir funciones subordinadas, ¿debería tener derecho a ser reinstalado si es despedido?
11. Contrato agrícola especial:
¿Estás a favor de la creación de un contrato especial para actividades agrícolas no industriales, garantizando al menos el salario mínimo y todos los beneficios sociales?
12. Incremento anual de pensiones:
¿Estás de acuerdo en que las pensiones deben incrementarse anualmente en la misma proporción que el aumento del salario mínimo?
El presidente Gustavo Petro anuncia un asesoramiento popular.
Foto: